En este post podrás conocer el proceso y el plazo para la consulta pública de la Ley Estatal de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.
Comenzamos.
Índice de Contenidos
Aprobación del Anteproyecto de Ley de Protección Animal Estatal
El 18 de febrero de 2022 es una fecha a tener en cuenta por dos movimientos legales importantes.
Por un lado, se aprobó el texto del Anteproyecto para la reforma del código penal en lo que se refiere al delito de maltrato animal y,
por otro lado, se aprobó el texto del Anteproyecto de Ley de Protección Animal, Derechos y Bienestar de los Animales.
Antes de explicarte, cómo y cuándo puedes hacer alegaciones a este Anteproyecto de la Ley estatal de Protección Animal, te voy a dar unos datos interesantes, sobre la evolución que el título de esta futura norma ha experimentado, en los casi dos años, que lleva de proceso legal.
Otras denominaciones del Anteproyecto de Ley Estatal de Protección Animal
A continuación te muestro como se denominó anteriormente este Anteproyecto de Ley estatal que tiene por objeto dotar de un marco mínimo legal de protección a todos los animales en España, y en especial, a los animales considerados como animales de compañía y a las colonias felinas.
En mi caso, te confesaré que a mí me gusta más denominar a mi perro Garri como animal de familia, en lugar de animal de compañía, ya que lo considero un miembro de mi familia, para mí Garri es mi perhijo, al igual que me sucede con mi gato Tico y mi gata invitada Sweet (que la tengo de acogida indefinida, ya casi dos años), que son mis gathijo y mi gathija respectivamente.
Si quieres conocer la historia de mi perrito Garri, sobre su mala vida anterior y cómo pasó de ser un perro con una vida miserable, donde era maltratado por omisión, a ser un perrito muy querido y con una vida de éxito, formando parte de una familia multiespecie, además de ser coach emocional del equipo de DeAnimals, así como asistente emocional en las clases presenciales impartidas en DeAnimals y en el IPA, INSTITUTO DE PROTECCIÓN ANIMAL.
Puedes conocer a Garri mejor en el siguiente post:
«Caso Garri. Circunstancias especiales del propietario«
Ley de Bienestar Animal, diciembre de 2020
A finales del año 2020 se denominó al borrador del Anteproyecto de ley estatal de protección animal de la siguiente forma:
«Ley de Bienestar Animal«.
De hecho, desde la Dirección General de Derechos de los Animales se realizó una Consulta Pública para realizar propuestas sobre qué contenido debía contemplar el borrador de Anteproyecto de la citada norma.
Puedes leer más sobre este tema en el post en el que conté todo ese proceso titulado
«Ley de Bienestar Animal a consulta pública«
Ley de Protección y Derechos de los Animales, año 2021
El jueves 23 de septiembre la Dirección General de Derechos de los Animales tuvo una reunión con más de 300 protectoras de animales, para explicarles las novedades que iba a contemplar la citada norma, y para pedirles su apoyo.
Y en ese mismo acto anunció que el título del Anteproyecto de la futura ley estatal de protección animal sería el siguiente:
«Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales».
Puedes leer más sobre este aviso en el post «Encuentro Protectoras y Dirección General de Derechos de los Animales«
El miércoles 29 de septiembre de 2021 la Dirección General de Derechos de los Animales realizó otra sesión online informativa para juristas, en la que escuchó nuestras propuestas, y digo nuestras, porque tuve la oportunidad de poder participar, en calidad de jurista y docente especializada en derecho animal, tanto en DeAnimals como en el IPA, INSTITUTO DE PROTECCION ANIMAL.
En esta reunión informativa sobre el estado de tramitación de la citada Ley Estata nos comentaron desde la Dirección General de Derechos de los Animales, que el 6 de octubre de 2021, vería la luz el Borrador de Anteproyecto de la Ley de Protección y Derechos de los Animales.
Paralización de la tramitación del Anteproyecto de ley de protección animal
Meses después la tramitación del citado Anteproyecto de ley de protección y derechos de los animales quedó paralizada, ya que hubo un lobby cazador, que presionaba para que la ley no prosperase.
La principal pretensión de este lobby era la de dejar fuera del marco de protección de la inminente de ley estatal de protección animal a los perros de caza.
Estrategia Nacional de Gestión Cinegética
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Agua, conocido como MAPA se publicó a principios de enero de 2022,
un borrador de tan solo 149 páginas que contenía una Estrategia Nacional de Gestión Cinegética que tenía, presuntamente,
por objeto «blindar» a los perros de caza, con una especial regulación.
El citado borrador de Estrategia Nacional de Gestión Cinegética del MAPA fue objeto de consulta pública.
Movilización de juristas y de entidades de protección animal a favor de la tramitación de la ley estatal de protección animal
Como consecuencia del bloqueo a la tramitación de la citada ley estatal de protección animal surgió un movimiento social muy importante y activo, en defensa y apoyo a la tramitación de la misma, integrado por dos grupos, que fueron los siguientes:
La Voz de los Animales
La Voz de los Animales estaba integrada por más de 20 entidades asociativas de carácter multidisciplinar integradas por docentes, veterinarios, juristas e incluso agentes de la autoridad que trabaja a nivel profesional.
Sobre este tema puedes leer más en un post que escribí en el Diario.es en el blog de Patrulla Animal
La Unión por los Animales
La Unión por los Animales formada por más de 300 entidades de protección animal.
Aprobación del Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales el 18 de febrero de 2022
Afortunadamente después de un largo y complicado camino jurídico, se aprobó el 18 de febrero de 2022 con la denominación siguiente:
El Anteproyecto de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.
Cuyo texto puedes leer en la web de la Dirección General de Derechos de los Animales.
Consulta pública. Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales
Ya se ha abierto el plazo para la consulta pública para la inminente ley de Protección Animal.
Alegaciones desde el 8 hasta el 29 de marzo de 2022
¿Quién puede realizar y enviar propuestas y/o alegaciones al Anteproyecto de la citada Ley?
Cualquier persona y entidad de protección animal puede enviar sus alegaciones al texto del Anteproyecto de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.
Eso sí, ojito con el plazo, ya que se puede desde el 8 hasta el 29 de marzo de 2022 inclusive en ambos días.
¿Dónde y cómo enviar las propuestas o alegaciones al Anteproyecto de ley de protección animal?
Las alegaciones y/o propuestas al Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales se puede hacer enviando un email a informacion-publica@mdsocialesa2030.gob.es
Indicando en el asunto del email los siguientes datos:
- DG/DSA/56/21APORTACIONES +
- El nombre de la persona o entidad que los envía.
Y tú, ¿vas a presentar Alegaciones?
Recuerda que la acción es la principal diferencia entre que sucedan cosas y que no, por ello,
te animo a que seas activa o activo, te leas el texto del Anteproyecto de la ley citada y realices tus Alegaciones y/o Propuestas.
En mi caso, por ejemplo, no solo voy a realizar Alegaciones, sino que además, mi equipo y yo, vamos a participar en una sesión extraordinaria, con la Comunidad VIP de DeAnimals.
En concreto, el próximo 28 de marzo por la tarde, vamos a realizar un webinar especial y exclusivo para analizar
los aspectos positivos, negativos y mejorables del articulado del
Anteproyecto de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.
Cómo solicitar una invitación al webinar del 28 de marzo de 2022
En el webinar especial del 28 de marzo por la tarde, vamos a invitar a una persona, y esa persona puedes ser tú, si reúnes el perfil que te indico a continuación, y si además eres seleccionada por nuestro equipo de DeAnimals, de entra las personas que nos soliciten la invitación.
¿Quién puede solicitar la invitación al webinar?
Solo pueden solicitarlas las personas con el siguiente perfil:
- Abogada o jurista interesada en el Derecho Animal.
- Que se comprometa ha haber analizado el Anteproyecto para el 28 de marzo.
- Que quiera participar activamente en esa reunión.
¿Cómo solicitar la invitación?
Es muy fácil, solo tienes que rellenar y enviarnos el siguiente formulario antes del 23 de marzo de 2022:
Entre todas las personas que nos soliciten participar en esta sesión online privada en la que debatiremos el Anteproyecto de ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, escogeremos solo una, teniendo en cuenta su perfil.
¿Eres tú nuestra INVITADA?
Si eres seleccionada, contactaremos contigo por email (solo contactaremos con la persona seleccionada para ser INVITADA, al email que nos ha indicado en el formulario).
¡Ah¡ y si tienes curiosidad por saber quiénes forman la Comunidad VIP de DeAnimals y cómo son nuestros Webinars, sigue leyendo.
¿Quiénes forman la Comunidad VIP de DeAnimals?
La Comunidad VIP de DeAnimals la forman personas maravillosas que están trabajando en defensa de los animales y que además están especializándose y formándose continuamente en Derecho Animal en DeAnimals, formando un grupo integrado, principalmente por mujeres, en el que la mayoría somos abogadas y juristas.
Y lo de formarse continuamente, va por mí también, no hay día, que no estudie, investigue y/o aprenda algo nuevo.
Sin duda, esta Comunidad VIP de DeAnimals es el mejor grupo de apoyo jurídico que tengo, he tenido y que podré tener.
Por eso, aprovecho este artículo para dar las GRACIAS a toda y cada una de las personas que integran esta Comunidad de profesionales del derecho animal y,
en especial, GRACIAS también a Antonio quién nos da el soporte técnico en cada una de nuestras reuniones.
Si tienes curiosidad sobre cómo son nuestros webinars, puedes verlo en el siguiente vídeo.
Y Gracias a ti también por haber leído hasta aquí, y por tu interés en ayudar a los animales.