El, 4 de octubre se celebra el
Índice de Contenidos
Día Mundial de los Animales
En España no es un día festivo, pero es importante que este día se conozca y que se haga visible en esta sociedad.
Festejos Populares, crueles con los animales
La sociedad española tiene un profundo arraigo en cuanto a festejos populares crueles con animales, durante los cuales los animales sufren física y psíquicamente, resultando muchos de ellos, torturados, mutilados e incluso, muchos de ellos, sufriendo una muerte cruel y agónica.
Normativa de Protección Actual
En España hay más de 8.000 municipios, más las pedanías, barrios, distritos de toda España, todos ellos cuentan con sus festejos populares propios y una importante parte de estos, son festejos crueles en los que se maltrata a animales.
- Tiro al pichón,
- Decapitación de gansos,
- Arrastre de piedras con bueyes con peso excesivo,
- Toro embolado,
y, por desgracia, un largo etc.
Si bien, se trata de un «maltrato animal legal» porque suele haber normativas administrativas municipales y/o autonómicas que dan «legalidad» a estos festejos crueles para con los animales y también crueles para la moral y sensibilidad de gran parte de la ciudadanía, a la que estos festejos salvajes y crueles con los animales les causan dolor y sufrimiento emocional.
Este tipo de festejos, si no tuvieran un amparo legal, es decir, si no hubiere una norma administrativa que regulara dicho festejo, constituirian un delito de maltrato animal, tipificado (regulado), en el artículo 337 del código penal.
El citado artículo, considera maltrato animal,
- todo aquel sufrimiento físico (golpear, torturar, ahorcar, disparar)
- o psíquico (sufrimiento emocional: angustia, miedo, estrés) de un animal,
tanto por acción como por omisión del deber de cuidado adecuado (no proporcionar alimento adecuada, agua, refugio de las inclemencias del tiempo, asistencia veterinaria cuando esté herido, enfermo, etc).
Muy importante, todos aquellos festejos populares con animales que no estén legitimados por una norma administrava de carácter municipal, provincial o autonómico pueden ser ilegales e incluso, en muchos casos constitutivos de infracciones administrativas e incluso infracciones penales.
¿Cuantos festejos crueles con animales se celebran en España?
Según, el medio digital Público, en un artículo del año 2015, en España se celebran más de 16.000 festejos populares y crueles con animales cada año.
El Plural.com manifestó en un artículo de 10 de junio de 2017 que aproximadamente 60.000 animales eran utilizados en festejos salvajes, durante el verano.
Una Evolución Positiva para el bienestar animal
Pero…,no todo es negativo en España, ya que estamos siendo parte de un movimiento «animalista», integrado y liderado por profesionales de carácter multidisciplinar de toda España,
- desde veterinarios,
- adiestradores,
- etólogos,
- periodistas,
- abogados,
- juristas,
- educadores,
- políticos,
- agentes de la autoridad
- y entidades de protección animal.
Gracias al trabajo de todos estos profesionales, se está evolucionando en la dirección correcta, se está poniendo límites al maltrato animal.
Circos con Animales
En el caso de los circos a modo de ejemplo, ya hay dos circos, que han evolucionado y han entregado voluntariamente sus animales a santuarioas de animales y readaptado sus espectáculos, reinventado el circo.
Abogados y Juristas Formados en Derecho Animal
Los mayores avances en materia de protección y bienestar animal son consecuencia sin duda de los resultados de la formación profesional en esta materia.
Prueba de ello es que hay, cada vez más, colegios de abogados con Secciones de Dderecho Animal (abogados especializándose y formándose para ayudar de forma eficaz a los animales).
Algunos ejemplos son; Málaga (coordinadora Rosario Monter), Alicante (presidente Rosario Monter), Valencia (presidente Amparo Requena), entre otros.
En los que además, yo he tenido la suerte de asistir, a formar a abogados en materia de Derecho Animal.
Agentes de la Autoridad formados en Legislación y Protección Animal
Hay que destacar también, la especialización y formación por parte de los agentes de la autoridad en este ámbito, como ha ocurrido en la CCAA de Murcia, que está formando a los policías locales en materia de legislación y protección animal, de municipios como Mazarrón, Águilas, Cartagena, Molina de Segura, San Javier y Murcia.
Todos ellos super motivados.
Fiscalía de Medio Ambiente
La fiscalía de medio ambiente de Murcia es una de las más punteras en cuanto actuación contra el maltrato animal, se refiere, con más de 200 animales incautados en tan sólo cinco años y sobre todo por la convocatoria y coordinación de la primera Mesa de Trabajo Oficial para actuar contra el Maltrato Animal.
En esta mesa intervienen: seprona, policía nacional, policía local, CCAA, colegio de veterinarios, facultada de veterinaria, peritos veterinarios y abogados especializados en derecho animal.
Entidades de Protección Animal
Gracias a entidades de protección animal como Scooby, ubicada en Valladolid, se han decomisado 200 animales, en varios casos denunciados por delito de maltrato animal.
Como el Caso de Bullas (decomiso de 150 animales),
La labor activa y de denuncia profesional de los casos de delito de maltrato animal, es algo cada vez más habitual en las entidades de protección animal.
Se están obteniéndo sentencias importantísimas que marcarán un antes y un después, en determinados festejos populares, como ocurre en el caso del Rocío.
Todos los años fallecen como mínimo una veintena de équidos, no todos son por casos de maltrato animal, pero los que sí lo son, son denunciados por el seprona y por el Refugio del Burrito.
DeAnimals, en reprentación del Refugio del Burrito, obtuvo la primera sentencia condenatoria por delito de maltrato animal en un caso del Rocío.
La asociación Adda Guardales de Alicante, ha denunciado un gravísimo caso de maltrato animal, en el que se decomisaron 136 animales y el responsable está siendo investigado por delito de maltrato animal en los juzgados de Torrevieja.
Además, dicha entidad consiguió en menos de dos años, que el servicio de recogida municipal de los municipios de Guardamar y Rojales, tuvieran un contrato de recogida ético.
A día de hoy, todos los animales abandonados y/o extraviados de dichos municipios son recogidos por la empresa Anguimar, que cuenta con la ayuda y colaboración de varias protectoras de animales y en especial la de Caminando con Ellos
Empresas de Recogida Ética de Animales
Actualmente existen empresas que prestan un servicio de recogida ético de animales para algunos ayuntamientos. Un ejemplo, como decimos es la empresa Anguimar.
Todos los animales que son recogidos por esta empresa, tienen un final feliz.
- Si fueron extraviados por sus familias éstas pueden recuperarlos
- y si fueron abandonados o maltratados, son recuperados física y psíquicamente, dados en adopción a familias seleccionadas.
Anguimar es una empresa de recogida ética de animales que también denuncia los casos de maltrato y abandono y ha ganado varios juicios, sobre casos de abandono de animales.
Dicha empresa cuenta con un remolque con aire acondicionado valorado en 9.000 euros para la recogida de los animales abandonados y/o extraviados.
Y, para celebrar este día con todos y cada uno de los lectores de este artículo y de mi blog de DeAnimals, quiero dar las gracias a Angel Navarro y a la empresa Ambulorca por su proyecto AMAR, por
- rescatar y cuidar de forma solidaria a animales que viajaban con sus familias en un vehículo, cuando éstas tienen un accidente o recoger
- y cuidar los animales de personas mayores que viven solas, cuando éstas son hospitalizadas
- y por ayudar a las personas ciegas o con discapacidad visual importante, cuando van a un hospital y se hacen cargo de sus animales, mientras tanto y a la vez, acompañan al usuario del perro guía a la consulta u hospital.
¡¡ Seguimos avanzando en la protección animal¡¡
¡¡ Feliz día mundial de los animales ¡¡
Raquel López Teruel
CEO DeAnimals
Jurista especializada en Derecho Animal
Formadora en Derecho Animal