Con frecuencia compañeras y compañeros juristas (abogadas y estudiantes de derecho) me hacen la siguiente pregunta:
Raquel ¿Qué salidas profesionales tiene el Derecho Animal ?
Esta pregunta tiene toda su lógica, porque el Derecho Animal es una rama relativamente novedosa, y todo lo nuevo, despierta muchas dudas y preguntas.
Mi intención con este post, es ayudarte a resolver esta cuestión.
Ya que si estás leyendo este post, posiblemente te plantees esta mi pregunta.
Por mi experiencia, como abogada y profesora especializada en derecho animal, cuya andadura comenzó por el año 2012, te confieso que he detectado y puesto en práctica las 12 Salidas Profesionales del Derecho Animal que te voy a contar aquí.
Posiblemente haya más, no cabe la menor duda.
Ahora bien, te cuento un secreto, estas 12 Salidas Profesionales del Derecho Animal las he compartido con anterioridad y desde hace años, en reuniones privadas online (webinars) con las personas que integran la Comunidad VIP de DeAnimals.
Se trata de abogadas, asesoras y, en general, de juristas muy implicadas en el Derecho Animal que se han formado conmigo realizando los cursos de derecho animal de DeAnimals.
La mayoría de mis compis de esta fantástica Comunidad de juristas de DeAnimals convive con animales rescatados y pertenece o colabora activamente con entidades de protección animal.
Consultoría especializada en Derecho Animal.
Una persona que esté formada y se sienta segura en materia de legislación aplicable a la protección y bienestar de los animales, en especial a los animales de compañía y/o domésticos puede ofrecer sus servicios como experto/a en Derecho Animal a
- empresas,
- Administraciones Públicas (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Comunidades Autónomas),
- entidades de protección animal,
- particulares y a
- diferentes colectivos profesionales (adiestradores/as, veterinarios/as, etc).
En mi caso, he realizado el trabajo de consultora y/o asesora jurídica especializada en Derecho Animal, para los siguientes casos:
Ayuntamientos.
He asesorado a diferentes Ayuntamientos en políticas públicas de protección animal.
Políticas Públicas de Protección Animal.
A modo de ejemplo, te cito algunos supuestos en los que asesorado a Ayuntamientos en materia de políticas públicas de protección animal.
- Para aplicar el sacrificio cero.
- Para implementar el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno al punto de origen de captura de los gatos de colonias felinas).
- Para realizar campañas de concienciación sobre Tenencia Responsable de Animales.
- Para realizar campañas de concienciación sobre la importancia de la Identificación de los animales de compañía y/o domésticos.
- Para realizar campañas de Esterilización de los animales de compañía.
- Para poner en marcha una Mesa de Bienestar Animal.
- He participado en las Mesas de Bienestar Animal de municipios como Alcantarilla, Molina de Segura y Cox.
- Para crear una unidad de policía local especializada en la protección animal.
- He hecho auditorías sobre las políticas públicas de protección animal inexistentes o deficientes llevadas a cabo por algunos Ayuntamientos y a su vez, les he asesorado sobre políticas públicas de protección animal éticas y acordes a lo que la ciudadanía está demandando.
- He proporcionado información sobre obligaciones legales en materia de protección de datos.
Clínicas Veterinarias.
He asesorado a diferentes Clínicas Veterinarias en materia de Derecho Animal.
A modo de ejemplo, te comento diferentes casos.
- He asesorado cómo deben actuar cuándo les llega un animal maltratado a su clínica.
- He orientado sobre el contenido legal que deben tener en cuenta a la hora de elaborar un informe sobre un animal maltratado.
- He informado sobre los requisitos para obtener un cliente suyo la licencia de perros catalogados como Perros Potencialmente Peligrosos.
- He asesorado sobre cómo deben proceder legalmente en casos de animales abandonados en la puerta de su clínica veterinaria.
- He dado consejos sobre cómo deben asesorar a sus clientes en casos de animales extraviados, robados, fallecidos, etc. (Ya que no en todos los casos, es suficiente con comunicarlo el veterinario/a en la base de datos de donde fuera el microchip, que llevase implantado el animal).
- He asesorado sobre cómo deben reclamar sus facturas en casos de impagos y la documentación que sería conveniente que tuvieran a tal efecto, para estos supuestos.
- He proporcionado información sobre sus obligaciones legales en materia de protección de datos.
Adiestradores y etólogos.
He asesorado a diferentes adiestradores/as y etólog@s en materia de Derecho Animal.
A modo de ejemplo, te comento diferentes casos.
- He asesorado sobre las licencias que deben tener.
- He informado sobre los requisitos para obtener la licencia genérica para la tenencia de perros catalogados como Perros Potencialmente Peligrosos.
- He informado sobre la legislación aplicable a los animales que estuvieran adiestrando, en especial sobre vacunación, identificación y licencias específicas en determinados casos.
- He asesorado sobre cómo deben actuar si se produce una mordedura u otro tipo de accidente con el animal que estén tratando.
- He proporcionado información sobre sus obligaciones legales en materia de protección de datos.
- He dado consejos sobre sus responsabilidades y sobre las prácticas legales y éticas en su área de trabajo.
- He proporcionado consejos sobre cómo deben asesorar a sus clientes en casos de animales extraviados, robados, fallecidos o que hayan protagonizado un incidente por mordedura a una persona o a otro animal.
- He asesorado sobre cómo deben reclamar sus facturas en casos de impagos y la documentación que sería conveniente para estos supuestos.
Residencias caninas.
He asesorado a diferentes gerentes de residencias caninas.
A modo de ejemplo, te comento diferentes casos.
- He realizado el modelo de contrato para la residencia de un animal.
- He asesorado sobre las licencias que deben tener en las instalaciones.
- He informado sobre los requisitos para obtener la licencia genérica para la tenencia de perros catalogados como Perros Potencialmente Peligrosos.
- He asesorado sobre cómo deben actuar si se produce una mordedura u otro tipo de accidente con el animal que tengan en residencia.
- He dado consejos sobre sus responsabilidades y sobre las prácticas legales y éticas en su área de trabajo.
- He dado consejos sobre cómo deben actuar legalmente en casos de animales extraviados, robados, fallecidos o que hayan protagonizado un incidente por mordedura a una persona o a otro animal.
- He informado sobre cuáles deben ser las coberturas básicas de su seguro de responsabilidad civil.
- He asesorado sobre cómo deben reclamar sus facturas en casos de impagos y la documentación que sería conveniente para estos supuestos.
- He proporcionado información sobre sus obligaciones legales en materia de protección de datos.
Entidades de protección animal.
He asesorado a muchísimas entidades de protección animal.
A modo de ejemplo, te comento diferentes supuestos:
- He asesorado sobre cómo constituir una asociación protectora de animales.
- He informado sobre cómo modificar la directiva de una asociación.
- He informado sobre los requisitos para obtener la licencia genérica para la tenencia de perros catalogados como Perros Potencialmente Peligrosos, tanto para los miembros de la directiva de la asociación como para sus voluntarios.
- He asesorado sobre cómo deben actuar si se produce una mordedura u otro tipo de accidente con un animal que rescaten de la calle o que tengan en sus instalaciones o en una casa de acogida.
- He realizado, revisado, modificado y asesorado sobre contratos de adopción y de casas de acogida.
- He facilitado consejos sobre cómo deben actuar legalmente cuando se encuentren un animal maltratado y/o abandonado.
- He asesorado sobre los diferentes tipos de licencias que deben tener, en el caso de contasen con instalaciones donde albergar a animales rescatados.
- He informado sobre los pasos a seguir para poner en marcha el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno al punto de origen de captura de los gatos de la calle, conocidos como gatos comunitarios, que integran las colonias felinas) en un Ayuntamiento.
- He asesorado sobre seguros de responsabilidad civil y las diferentes coberturas de estos.
- He proporcionado información sobre obligaciones legales en materia de protección de datos.
- He asesorado sobre cómo recurrir multas a gestores de colonias felinas.
- He asesorado sobre las consecuencias legales de no devolver un animal, rescatado previamente y posteriormente reclamado por su presunto propietario/a.
Particulares.
He asesorado a muchísimas personas particulares.
A modo de ejemplo, te comento diferentes supuestos:
- He asesorado sobre la documentación que debían tener de su animal.
- He asesorado sobre el seguro de responsabilidad civil, si lo tuviere y/o la necesidad de tenerlo o no.
- He asesorado sobre los pasos legales a seguir en casos de mordeduras u otros incidentes protagonizados por los animales de los que sean responsables.
- He indicado los pasos legales a seguir a los que han sido denunciados y/o multados.
- He aconsejado sobre cómo actuar legalmente en caso de ser maltratado su animal.
- He asesorado sobre protocolos de vigilancia antirrábica en el supuesto de que su animal haya mordido o arañado a otra persona o a un animal.
Empresas de transporte ético de animales.
He asesorado a empresas que realizaban un transporte ético de animales, es decir, aquellas que realizan el transporte y traslado de animales que han sido dados en adopción.
A modo de ejemplo, te comento diferentes casos:
- He asesorado sobre la documentación que tenían que tener de los animales que transportasen.
- He dado información sobre las coberturas del seguro de responsabilidad civil y/o revisado el que tuviera.
- He asesorado sobre el tipo de licencias que deben tener en función de la especie de animales objeto de transporte y del tipo de transporte.
Asociaciones de perros de asistencia y/o de animales de terapia.
He asesorado a asociaciones de perros de asistencia (perros guía) y también a asociaciones que realizaban terapias con animales (perros, gatos y/o caballos).
A modo de ejemplo, te comento diferentes supuestos:
- He informado sobre los derechos de acceso en transportes y edificios públicos de animales de asistencia y/o de terapia y de sus poseedores.
- He asesorado sobre cómo denunciar la denegación a su derecho de acceso.
- He indicado sobre cómo actuar en caso de pérdida o extravío de un animal.
- He colaborado en campañas de concienciación en diferentes Ayuntamientos (Calasparra, Murcia, Elche, entre otros).
- He participado en diferentes Mesas de Trabajo para defender la accesibilidad, con diferentes colectivos implicados (transporte público, taxistas, hosteleros, personal A.A.P.P.) según las leyes aplicables a estos perros y de sus poseedores.
Asesor o asesora para la puesta en marcha de negocios éticos.
He asesorado a empresas que realizaban un transporte ético de animales.
Afortunadamente cada vez está habiendo más empresas y/o particulares que tienen inquietud en poner en marcha un negocio ético relacionado con animales.
A modo de ejemplo, te comento diferentes supuestos:
- Para poner en marcha una cafetería con gatos, también conocidas como CAT CAFÉ.
- Para crear un cementerio de animales de compañía (aunque yo prefiero denominarlos «animales de familia«).
Asesor o asesora para la puesta en marcha de proyectos solidarios relacionados con los animales.
Los proyectos solidarios relacionados con los animales están a la orden del día.
En mi caso, he asesorado en varios proyectos solidarios relacionados con animales.
- De entre estos proyectos, he de destacar el más bonito para mí, que fue el proyecto A.M.A.R..
Se trata de un proyecto precioso, a la vez que necesario, en el que una empresa de ambulancias, llamada Ambulorca,
por un lado, recogía en una ambulancia a las personas heridas o enfermas y las llevaba a un hospital,
y por otro lado, en otra ambulancia descatalogada como tal, habilitada para transportar perros y gatos, recogía al animal de la persona accidentada llevada al hospital, para cuidar a su animal hasta que la persona se recuperase.
Puedes ver más sobre el proyecto AMAR en el siguiente enlace
https://ambulorca.com/wp-content/uploads/2017/03/Proyecto-AMAR.pdf
Gestoría especializada en Derecho Animal para tramitaciones y presentación de escritos.
En mi caso, he tramitado varios documentos a diferentes clientes.
A modo de ejemplo, te comento diferentes supuestos:
- He tramitado la solicitud de licencias de obra de menor en un Ayuntamiento, para que la protectora pudiera construir unos cheniles para perros.
- He tramitado la solicitud de licencia de núcleo zoológico a una entidad de protección animal.
- He recurrido (con éxito) una multa de 10.000 euros a una protectora de animales por no tener la licencia de núcleo zoológico.
- He realizado y presentado escritos para solicitar copia de expedientes administrativos por denuncias de agentes de la autoridad a particulares y a protectoras de animales, es decir, por multas.
- He realizado y revisado contratos de adopción de animales.
- He realizado y revisado contratos de cesión de animales.
- He realizado y revisado contratos de acogida de animales.
Servicio jurídico contratado por una entidad de protección animal.
He sido la asesora jurídica de varias entidades de protección animal.
A modo de ejemplo, te cito en que consistía mi asesoramiento:
Asesorar sobre la legislación aplicable y defender los intereses de la entidad ante un Juzgado,
tanto por haber denunciado un caso de delito de maltrato animal o delito de abandono de un animal
como por haber sido denunciada por delito de apropiación indebida por haber rescatado un animal en mal estado de la calle, que además su propietario o responsable de su cuidado no había denunciado el extravío del mismo.
- En mi caso, este trabajo lo he realizado a través de un contrato de prestación de servicios jurídicos.
Servicio jurídico contratado por una Administración Pública.
Cada vez son más los Ayuntamientos, entre otras Administraciones Públicas que demandan la contratación de personal externo con una formación especializada en materia de Derecho Animal, que les realice las funciones de servicio jurídico, en representación de los intereses de una Concejalía de Bienestar y/o de Protección Animal.
Este servicio es contratado especialmente, en casos de
- litigios por delito de maltrato animal y/o delito de abandono de animales (en los que la Administración desea intervenir como acusación en el juzgado)
- tramitación de expedientes sancionadores, en relación a multas relacionadas con los animales.
En mi caso, hubo un Ayuntamiento que me contactó para contratar mis servicios profesionales como abogada especializada en derecho animal.
El Ayuntamiento me quiso contratar para que les llevara la acusación en un caso de un delito de maltrato animal, por el grave maltrato sufrido por comisión por omisión del deber de cuidado adecuado a un perro, que el pobre acabó falleciendo, debido a su delicado estado de salud, por la citada circunstancia.
Este caso en concreto, lo derivé a una fantástica compañera abogada animalista que se había formado conmigo, realizando el curso de Experto en Legislación de Protección Animal, porque yo en ese momento estaba colapsada de trabajo.
Por otro lado, una abogada animalista que se ha formado en DeAnimals, realizando varios de los cursos online de derecho animal que impartimos, le contrataron para trabajar durante seis meses en un Ayuntamiento para tramitar expedientes administrativos sancionadores relacionados con animales.
Mediación en materia de Derecho Animal, protección y/o bienestar animal.
En mi caso, he mediado en muchísimos casos relacionados con animales.
Afortunadamente he conseguido la cesión de todos los animales en los casos en los que he intervenido y no solo eso, sino que también he logrado un destino ético para estos animales.
A modo de ejemplo, cito algunos de los supuestos que más me han impactado.
- Una perrita que vivía sola en una casa, tras fallecer su propietaria. En este caso, el hijo de la fallecida que era camionero, iba cada vez que regresaba de viaje a la casa de su difunta madre, a llevarle comida y agua a la perrita. El hijo la cedió a una protectora de animales y hoy está felizmente adoptada con una familia.
- Un oso pardo. Si has leído bien, ¡ un oso ¡. La pareja que lo tenía, lo utilizaba para espectáculos circenses, fiestas privadas, mercadillos medievales, etc. Hoy vive felizmente jubilado en Alemania en un refugio para osos y lobos.
- Todos los animales de tres circos (Circo Wonderland- 7 tigres y 1 león, Circo Mundial – 4 tigres-, Circo Francia – 2 leones, 1 tigre, 1 toro, 1 cabra, 1 poni, 1 burro y 1 cerdo vietnamita). Todos estos animales viven en diferentes centros de España y Francia. Puedes leer más sobre este tema, en el siguiente link, en concreto sobre la cesión de los animales del circo Wonderland.
https://www.deanimals.com/casos/el-circo-wonderland-hace-historia-entrega-7-tigres-y-1-leon/
Experto/a en derecho animal para redactar informes jurídicos.
Cada vez hay más entidades que solicitan la realización de informes jurídicos por parte de personas expertas en esta materia.
En estos casos, requieren informes jurídicos basados en el estudio, análisis y conclusiones de leyes que regulen a los animales, en determinadas aéreas concretas.
A modo de ejemplo, te cito algunos supuestos por los que te pueden hacer un encargo para realizar un informe jurídico.
- Informe jurídico sobre la normativa aplicable a las instalaciones de perreras, gateras, équidos, etc.
- Informe jurídico sobre la normativa aplicable a las granjas de una especie concreta de animales.
- Informe jurídico sobre la normativa aplicable a las colonias felinas.
- Informe jurídico sobre la normativa aplicable a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.
- Informe jurídico sobre la normativa aplicable a los animales de los circos.
- Informe jurídico sobre la comparativa de las diferentes leyes autonómicas de protección animal.
- Informe jurídico sobre la normativa de bienestar animal que debe cumplir un parque zoológico.
- Informe jurídico sobre la normativa que prohíbe y sanciona utilizar la pirotecnia a particulares.
- Informe jurídico sobre las competencias y responsabilidades de los Ayuntamientos en materia de animales.
- Informe jurídico sobre la justificación de la señalización de precaución por cruce de gatos en una carretera.
En mi caso, realicé hace muchos años, un informe jurídico remunerado, sobre la normativa aplicable a los circos, para la entidad ANDA, que me abonó 500 euros.
Dicho trabajo supuso más horas de trabajo de las que calculé inicialmente.
También te comento, que he rechazado el encargo para elaborar informes jurídicos remunerados, en diferentes ocasiones, simplemente por falta de tiempo, porque por aquél entonces, estaba yo sola trabajando como abogada y con los cursos online de formación especializada en derecho animal.
Sin embargo, para mi fortuna, a día de hoy, cuento con un maravilloso equipo de juristas, profesionales de derecho animal que se han formado conmigo.
De modo, que cuando me encargan algún trabajo relacionado con derecho animal, que yo no puedo llevar, le comento al cliente, que le puedo derivar a alguien de la Comunidad de Profesionales de Derecho Animal de DeAnimals.
Si éste me da su okey, lo derivo a las personas que se han formado en DeAnimals e integran la Comunidad VIP de DeAnimals.
Experta/o en Derecho Animal para revisar, modificar y/o realizar normativa jurídica.
A día de hoy, la mayoría de los 8.131 Ayuntamientos de España tienen las ordenanzas municipales de protección animal desactualizadas.
Además, también hay muchas Comunidades Autónomas que tienen pendiente reformar sus respectivas leyes autonómicas de protección animal.
En mi caso, te cito a modo de ejemplo, mi participación en algunas normativas de protección animal.
- He asesorado de forma altruista en varias ordenanzas municipales de protección animal de diferentes municipios de España y también en la reforma de ley autonómica de protección animal de Murcia.
- He realizado de forma remunerada la ordenanza municipal de protección animal de Cox (tiene 100 folios, muchísimos meses y horas de trabajo, así como varias extras invertidas en reuniones y desplazamientos desde Murcia a Cox).
El Ayuntamiento me pagó, por este proyecto jurídico la cantidad de 2.000,00 euros.
Puedes ver la ordenanza en el siguiente enlace http://www.cox.es/ordenanza-reguladora-de-la-proteccion-y-bienestar-animal-en-el-municipio-de-cox/
Conferenciante en Congresos, Jornadas y Talleres de Derecho Animal.
En toda Jornada, Charla, Congreso, Jornada o Taller sobre Protección Animal generalmente suele haber presente entre los ponentes una persona experta en Derecho Animal.
En mi caso, he participado en más de un centenar de este tipo de eventos formativos, a modo de ejemplo, cito alguno de estos sitios.
- Ponencia sobre “Análisis de casos reales” en el Congreso de Medio Ambiente realizado en el Colegio de Abogados de Murcia.
- Conferencia sobre “Los Derechos de los Animales” en la Jornada de Derecho Animal impartida en la Universidad de Murcia, UMU.
- Conferencia sobre los “Derechos de los Gatos”, en la Universidad Politécnica de Cartagena.
- Conferencia sobre “Cómo denunciar el delito de maltrato animal en colonias felinas”, en el Congreso de los Diputados.
- Conferencia sobre las “Medidas Cautelares en el delito de maltrato animal” en el Colegio de Abogados de Badajoz.
- Conferencia sobre “Análisis de casos de delito de maltrato animal” en el Colegio de Abogados de Málaga.
- Conferencia sobre las “Happy Denounce” en el I Congreso de Protección Animal en Villlena.
- Conferencia sobre “Cómo actuar en casos de maltrato animal” en las II Jornadas Felinas de Castellón.
- Conferencia sobre «La reforma del Código Civil sobre el estatus jurídico de los animales» en el Colegio de Abogados de Madrid.
- Conferencia sobre «La responsabilidad de los Ayuntamientos sobre las Colonias Felinas» en la I Jornada de Protección Animal de Tenerife.
Profesor o profesora en materia de Derecho Animal.
Cada vez hay más centros de formación interesad@s en contratar a profesores especializados en materia de Derecho Animal.
En mi caso, a modo de ejemplo, he impartido formación en calidad de profesora en diferentes cursos presenciales y online sobre
- Maltrato Animal. Infracción Administrativa y/o Penal y Sanciones.
- Colonias Felinas. Legislación y Responsabilidades.
- Legislación administrativa de Protección Animal.
- Cómo actuar en caso de Maltrato Animal.
Este tipo de formación me fue requerida por diferentes Administraciones Públicas, de las que te cito, solo algunas a modo de ejemplo.
- Ayuntamiento de Alhama de Segura.
- Ayuntamiento de Cox.
- Ayuntamiento de Rojales.
- Ayuntamiento de Torrevieja.
- Ayuntamiento de San Miguel de Salinas.
- Colegio de abogados de Valencia.
- Colegio de abogados de Alicante.
- Colegio de abogados de Barcelona.
- Colegio de abogados de Málaga.
- Colegio de abogados de Madrid.
Y aparte imparto formación online sobre derecho animal en mis centros formativos DeAnimals y el IPA, Instituto de Protección Animal.
DeAnimals. Primera escuela de formación online especializada en Derecho Animal dirigida a juristas, abogados/as y estudiantes de Derecho, cuya andadura comenzó en el año 2.012.
IPA, Instituto de Protección Animal. Primer Instituto online que imparte materia sobre protección y bienestar animal a personal de la Administración Pública, a profesionales, entidades de protección animal y a particulares, desde el año 2016.
Escritor/a especializada en derecho animal para post en blogs, revistas y periódicos.
Cada vez hay más ciudadan@s interesad@s en los Derechos de los Animales y de las personas que los cuidan.
Otra salida profesional del Derecho Animal es la comunicación, mediante la creación de contenidos en un blog, en una web, en una revista, en una radio o en un periódico.
En mi caso, he escrito para los siguientes medios:
- Blog Patrulla Animal en El Diario.es https://www.eldiario.es/autores/raquel_lopez_teruel/, en el que he publicado más de 130 artículos.
- Blog El Caballo de Nietszche del Diario.es en el que he escrito varios artículos https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/cautelar-Espana-tenencia-presuntos-maltratadores_6_325877440.html
- Revistas relacionadas con la tenencia responsable de animales como Argospet Magazine y Dogstar.
- Costa Blanca News, en el que he publicado unos 50 artículos, en este diario inglés.
- Blog de Derecho Animal en www.deanimals.com donde analizo jurídicamente casos reales, sentencias y normativa, desde el año 2.013.
- Blog del IPA, Instituto de Protección Animal donde escribo junto a otros colaboradores veterinarios, adiestradores y abogadas especializados en protección, derecho y bienestar animal.
Además he sido entrevistada en:
- Periódicos como El País, El Mundo, La Verdad y La Opinión.
- Programas de radio “Como el Perro y el Gato “ de Onda Cero.
- Podcast como el de “Más allá del éxito” , «Pulsa el Botón» y en
- Televisiones locales de Jumilla, Lorca, Murcia, Alicante, Guardamar, Alhama y en Telecinco.
Gestor/a y/o proveedor/a de contenido especializado en redes sociales.
Cada vez hay más empresas digitales que precisan de personas expertas en materia de derecho animal que les elaboren contenido para publicar en sus redes sociales, desde revistas, universidades, centros de formación, periódicos, empresas de marketing digital, etc.
En mi caso, las redes sociales de mis centros formativos online DeAnimals e IPA tienen contenido especializado en esta materia (Instagran, Facebook, Twiter, Linkedin, etc).
Abogada/o ejerciente especializada/o en derecho animal para procedimientos judiciales y/o cualquiera de las salidas profesionales citadas anteriormente.
En el caso de que seas abogado o abogada y te quieras especializar en derecho animal, tienes aparte de las 11 salidas profesionales citadas anteriormente, también las siguientes que te voy a citar a continuación:
- Puedes trabajar como abogada especializada en derecho animal en un despacho propio trabajando de forma independiente y con dedicación exclusiva en esta materia.
- Puedes ser contratado por un despacho de abogadas o por una entidad de protección animal (fundación, ONG, federación de protectoras de animales, etc) o por una Administración Publica, con dedicación exclusiva en derecho animal.
- Puedes realizar tu trabajo como abogada especializada en derecho animal por cuenta propia, junto con otras ramas del derecho.
- Puedes colaborar con otros abogados y abogadas generalistas, llevando tú los casos de derecho animal.
- Puedes colaborar con asesores, gestores y consultores de otros sectores, diferentes a los del derecho, ofreciendo tu colaboración como profesional especializado/a en derecho animal.
- Puedes ofrecer tu servicio jurídico como letrado/a especializado/a en derecho animal a asociaciones de violencia de género, de padres o de madres separadas. Dentro del colectivo integrante de estas asociaciones, pueden darse casos concretos, de personas con conflictos judiciales, sobre el destino, cuidado y custodia de animales de familia (de compañía).
Si ejerces como abogada o abogado animalista, ten en cuenta, que puedes hacerlo en temas judiciales penales, civiles y contencioso- administrativo.
En tal caso, podrás tocar todas esas áreas, o solo una o dos, según como te sientas de cómodo/a a nivel profesional.
En mi caso, te diré que trabajé desde el año 2012 hasta el año 2019, como abogada independiente, por cuenta propia, especializada en derecho animal y con dedicación exclusiva a esta materia.
Si bien, desde el año 2005 hasta 2012, trabajé como abogada generalista, llevando principalmente otros temas penales y administrativos, que me sirvieron de base y experiencia, para cuando decidí dar el salto, a la especialización de derecho animal.
Durante este tiempo asistí jurídicamente a entidades de protección animal, litigando principalmente en la jurisdicción penal en casos de delito de maltrato animal, de delito de abandono de animales y de delito de apropiación indebida.
En todos los casos, en los que intervine, siempre tuve claro, que lo primero era proteger al animal, para evitar que éste volviese de nuevo a manos de la persona que no se ocupaba debidamente de él.
Sobre la pregunta del millón ¿Raquel, pero se cobra por este trabajo?
La respuesta es sí.
Sí. Si se puede cobrar y vivir del Derecho Animal.
Aunque no es fácil, vivir del Derecho Animal.
No es imposible.
De hecho, hay compañeras abogadas, contratadas por cuenta ajena, que se dedican al derecho animal con dedicación exclusiva trabajando como abogadas de fundaciones y de entidades de protección animal.
Otras compañeras trabajan para Ayuntamientos asesorando en temas de políticas públicas de protección animal.
Y muchas otras, trabajan como abogadas animalistas con sus propios despachos.
En mi caso, he trabajado como abogada animalista con mi propio despacho y como formadora especializada en derecho animal.
Mi objetivo cuando imparto formación a abogadas en DeAnimals es que las personas que se formen y especialicen en derecho animal puedan tener una remuneración digna.
Porque si no se cobra, salvo que se tenga otra fuente de ingresos, es inviable para un abogado o abogada animalista poder trabajar en derecho animal.
En mi caso, si te soy sincera, es cierto que todos los casos de mediación los llevé de forma gratuita.
Por otro lado, de los casos de maltrato animal que llevé cuando ejercía como abogada, algunos los llevé de forma gratuita y otros de forma remunerada.
Mi mayor recompensa.
Para mí, mi mayor recompensa y mi mayor alegría, es cada uno de esos momentos especiales, en los animales que están sufriendo, bien por un maltrato o bien por una tenencia irresponsable, son rescatados.
Ese momento en el que los animales subían a los vehículos que los llevarían rumbo a su nueva vida, bajo el cuidado y mimos de protectoras de animales, para mí no tiene precio.
Como has podido comprobar, las salidas profesionales del derecho animal, son mucho más amplias de lo que pudiéramos imaginar a priori.
Y, todas ellas, son y deben ser remuneradas, salvo aquellas que tú decidas, hacerlo de forma solidaria o con precio bonificado.
Yo lo tengo claro, me apasionan los animales y no voy a mirar a otro lado.
Antes de dedicarme al Derecho Animal era una persona muy infeliz, ganaba bastante dinero como abogada generalista, pero mi vida estaba vacía, porque el dinero no compra la felicidad.
Ahora mi vida es distinta.
Mi trabajo actual.
Desde el año 2012 al 2019 experimenté todas las salidas profesionales citadas en este post.
Trabajé muchísimo, tanto que llegar a enfermar por el estrés.
Me quedé sin energía y sin voz.
Tuve que replantearme el camino.
Sabía que mi camino no podía ir en una dirección diferente al derecho animal.
Así que, una vez que me recuperé,vi claro que no podía dedicarme a todas estas salidas del derecho animal.
Decidí hacer un kit kat en el ejercicio profesional como abogada animalista.
Me decanté por impartir formación especializada en derecho animal a toda aquellas persona que quisiera realmente aprender para ayudar a los animales.
Cada día me levanto con ilusión, porque sé que me dedico a lo que realmente es mi pasión, la fusión del derecho, la formación y los animales.
Me encanta seguir aprendiendo y estudiando, así como enseñar, compartir mis experiencias, mis errores, lo aprendido durante el camino y escuchar los casos de mis alumn@s y darles mi apoyo, ideas y consejos.
Cada día me levanto con ilusión, porque sé que me dedico a lo que realmente es mi pasión, la fusión del derecho, la formación y los animales, con la finalidad de mejorar la situación de los animales en España.
Y tú ¿quieres hacer algo más para mejorar la situación de los animales?
La formación es la mejor herramienta para proteger a los animales.
Hoy día, tengo claro que el mayor enemigo para una protección real y eficaz de los animales es la IGNORANCIA.
Por eso la formación especializada en derecho animal es tan importante.
La única diferencia entre tú y yo son los conocimientos y experiencia que tengo en esta materia.
Tengo claro que cualquier persona que quiera formarse para defender a los animales puede hacerlo, si de verdad, se lo propone.
Porque si yo he podido dirigir y coordinar el rescate legal de 697 animales, tú también podrás hacerlo con los conocimientos adecuados.
Si yo puedo escribir un blog sobre derecho animal, tú también podrás hacerlo.
Si yo asesoro a Ayuntamientos, policías, protectoras, veterinarios, adiestradores y particulares, tú también podrás hacerlo.
¿Cómo? te preguntarás.
Muy sencillo.
Tienes dos opciones.
- Autoformarte. Puedes leerte casi 200 artículos gratuitos que he escrito de de derecho animal y que podrás encontrar en los blogs donde escribo, que te he citado antes. Y además, podrás seguir formándote, estudiando el contenido de las leyes, a las que me refiero en esos artículos. Esto no supondrá ningún coste económico para ti, pero te llevará tiempo y será un camino que tengas que recorrer a solas y por tu cuenta.
- Uniéndote al equipo de DeAnimals realizando el curso online que mejor se adapte a ti.
Durante el tiempo en el que te estés formando en DeAnimals, resolveremos todas las dudas que tengas y te guiaremos en tus casos, proyectos y/o retos que te propongas que estén relacionados con la protección de los animales.
¿Cuáles son las ventajas de unirte a la Comunidad de DeAnimals?
Muchas.
No solo resolverás tus dudas, sino que no te sentirás sola y tendrás apoyo tanto de la Comunidad de Profesionales de DeAnimals como el mío.
Ah¡ y lo mejor de todo es que si te consideras atecnológico, no debes preocuparte por ello, porque yo también lo soy.
Así que tanto para ayudarte a ti como a mí, en la realización de la formación online, contamos con un apoyo muy especial, con un servicio informático.
Este soporte técnico será gratuito para ti y te ayudará en los siguientes pasos:
- A inscribirte al curso si necesitarás ayuda.
- A realizar un tour virtual en el campus virtual de DeAnimals.
- A acceder al campus virtual donde está todo el material del curso al que decidas apuntarte.
- A conectarte en todos los webinars a los que asistas.
- A resolver cualquier duda técnica o incidencia de acceso al material de tu curso.
Entre mis propósitos está el de ayudar a más gente que como tú, quiere hacer algo más por los animales y no sabe cómo hacerlo.
Sino te puedes apuntar ahora a un curso online por motivos económicos, puedes suscribirte a las newsletter de DeAnimals y recibirás información sobre las facilidades de pago, promociones y ofertas de estos cursos.
Y además recibirás todos los artículos que vaya publicando en el blog.
Dos regalos para ti. (Solo si eres jurista, estudiante de derecho o abogado o abogada).
¡Ah¡
Si quieres dedicarte al derecho animal y reúnes el perfil de abogada, profesora de derecho, jurista o estudiante de grado o licenciatura de derecho en último curso de formación.
Y si eres abogada, estudiante de derecho, profesora de derecho o licenciada o grado en derecho y has llegado hasta aquí, es porque realmente te interesa el Derecho Animal.
Por este motivo, quiero premiarte con dos regalos:
- Una sesión online privada conmigo de 30 minutos. En esa sesión nos conoceremos y me podrás preguntar las dudas que tengas sobre las Salidas Profesionales del Derecho Animal, así como tus inquietudes sobre esta materia.
- Una invitación a un webinar de DeAnimals. Con esta invitación podrás asistir a una de nuestras reuniones online exclusivas y privadas para las personas que se están formando o se han formado en DeAnimals. En dicha sesión, que denominamos «Webinar de Derecho Animal», analizamos leyes, sentencias y casos reales de actualidad. En estas sesiones podrás conocer a las compañeras abogadas, de diferentes ciudades de España, que integran la Comunidad VIP de DeAnimals.
Mira como son nuestros webinars de Derecho Animal de interesantes.
Para acceder a ambos regalos envíanos un email a cursos@deanimals.com