En la Gestión ética de Colonias Felinas hay una serie de cuestiones importantes a tener en cuenta, entre otras las cuestiones legales que permiten defender los derechos de los gatos urbanos.
Índice de Contenidos
DENUNCIAS DE MALTRATO ANIMAL (IMPUNIDAD) Y DEFENSA ANTE EL ACOSO DE LA ADMNISTRACIÓN Y DE LOS VECINOS (INDEFENSIÓN).
La abogada Raquel López, dió una conferencia el pasado día 21 de Febrero de 2015 en Madrid.
Al evento asistieron más de 70 personas, todas ellas muy interesadas en la GESTIÓN DE COLONIAS URBANAS.
La abogada explicó al auditorio los trámites legales para gestionar una Colonia Urbana, así como los pasos a seguir para denunciar un caso de maltrato animal de forma correcta, para evitar que el presunto maltratador quede impune.
Y, dio unos consejos para defenderse ante el acoso de la Admnistración y de los vecinos.
La Formación es Esencial para Defender los Derechos de los Gatos
Hizo especial énfasis en la importancia en la Formación para poder defender correctamente los derechos de los gatos, precisando y destacando la necesidad de tener unos conocimientos legales mínimos para proteger realmente a una Colonia de Gatos Urbana, recomendando a los asistentes que analicen la normativa autonómica y municipal de su entorno en materia de protección animal.
Así como los Convenios y/o Protocolos de Colonias Urbanas de su municipio, si los hubieren, y los artículos 631, 632, 336 y 337 C.P.
Consejos a Destacar:
En cuanto a la defensa ante el acoso de la Admnistración y de los Vecinos, la abogada explicó la importancia de constituirse legalmente como entidades de protección, así como la importancia también de crear Federaciones de Protectoras de Gatos, tal y como ha ocurrido recientemente en Sevilla.
- el diálogo con la comunidad de vecinos,
- constituirse como entidad jurídica,
- solicitar reuniones a la Administración, y
- defenderse siempre legalmente, ante cualquier multa de la Administración o cualquier incidencia con los vecinos,
poniendo de relieve la sentencia condenatoria al Ayto de Madrid, a devolver el pago de la multa a varios vecinos por alimentar a gatos urbanos, sentencia pionera obtenida por la profesional, abogada animalista, Arancha Sanz.
En la Jornada Felina, intervinieron magníficos ponentes vinculados con la protección animal, en especial con los GATOS, a destacar la presencia y la ponencia de AGNES DUFAU de la Plataforma Gatera, veterinarios, miembros del círculo animalista de Podemos Madrid, la eurodiputada de PodemosLola Sanchez Caldentey, entre otros.