Artículo

Protección Felina. Cómo denunciar el maltrato en las Colonias Felinas

Cómo denunciar el maltrato en Colonias Felinas

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 27/01/2021

por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 27/01/2021

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los alumn@s de la escuela especializada en formación en derecho animal, DeAnimals, es la siguiente:

¿Cómo Denunciar el Maltrato Animal en las Colonias Felinas?

Sobre esta cuestión te adelanto que impartí una conferencia en el Congreso de los Diputados el 27 de abril de 2015, en el primer «Foro Parlamentario sobre Protección Felina», organizado por la Asociación Parlamentaria para la Defensa de los Animales y que como fue grabada, vas a poder visualizarla y/o escucharla dentro del contenido de este post.

Pero, antes de adentrarnos en el contenido de mi conferencia sobre Cómo Denunciar el Maltrato Animal en las Colonias Felinas es conveniente que conozcas el contenido del delito de maltrato animal del artículo 337 del código penal tras la reforma del código penal del año 2015 y la justificación legal de por qué este DELITO de Maltrato Animal es también aplicable en los casos de Maltrato animal cometidos contra gatos de colonias felinas.

El delito de maltrato animal tras la reforma del código penal del año 2015

La redacción del contenido del artículo 337 que regula el delito de  maltrato animal en el código penal quedó de la siguiente forma, tras la reforma de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que entró en vigor el 1 de julio.

Contenido del artículo 337 del código penal. El Delito de maltrato animal

El artículo 337 del código penal regula textualmente el siguiente contenido:

«1. Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a

a) un animal doméstico o amansado,
b) un animal de los que habitualmente están domesticados,
c) un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o
d) cualquier animal que no viva en estado salvaje.

2. Las penas previstas en el apartado anterior se impondrán en su mitad superior cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

a) Se hubieran utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal.
b) Hubiera mediado ensañamiento.
c) Se hubiera causado al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal.
d) Los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad.

3. Si se hubiera causado la muerte del animal se impondrá una pena de seis a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

4. Los que, fuera de los supuestos a que se refieren los apartados anteriores de este artículo, maltrataren cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente, serán castigados con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.»

El delito de maltrato animal en las colonias felinas, artículo 337 del código penal

Si alguna vez te han dicho que los gatos de las colonias felinas no están protegidas por las leyes, recuerda siempre que eso es FALSO. Y que la persona que dice eso no tiene ni idea de la protección legal de las colonias felinas en el código penal.

Todo gato de colonia, al igual que todo gato de compañía está protegido por el código penal, en concreto por el delito de maltrato animal, en el apartado 1.a) del artículo 337 del código penal.

Todos los gatos de compañía (de casa) y todos los gatos de colonia felinas son considerados como ANIMALES DOMÉSTICOS, todos estos gatos pertenecen a la misma especie felina doméstica, denominada científicamente como FELIX CATUS o FELIS SILVESTRIS CATUS.

El acto de maltrato animal cometido contra cualquier gato, tanto si es por acción como por omisión de forma intencionada (analiza los artículos 10 y 11 del código penal) es constitutivo de delito de maltrato animal tipificado en el artículo 337 del código penal.

Todos los gatos, tanto los de colonias como los de compañía tienen la consideración JURÍDICA de animales domésticos y son por ello, objeto de protección del CÓDIGO PENAL en el artículo 337, que regula el DELITO DE MALTRATO ANIMAL.

El delito por el uso de veneno y el envenenamiento de colonias felinas, artículo 336 del código penal

El hecho de envenenar gatos de colonias felinas está tipificado como delito en el artículo 336 y en el artículo 337 del código penal, es decir, envenenar un gato implica la comisión de dos delitos.

Sobre este tema puedes leer más en estos artículos:

Conferencia Raquel López Teruel sobre cómo DENUNCIAR el Delito de Maltrato en las Colonias Felinas

En este vídeo de algo más de 20 minutos puedes escuchar las veces que quieras la grabación de la conferencia que impartí (Raquel Lopez) en el I FORO de PROTECCIÓN FELINA del año 2015 que se impartió en el Congreso de los Diputados en la que explico

  1. Cómo puedes denunciar tú mismo un caso de Delito de Maltrato Animal cometido contra uno o varios gatos de colonias felinas, con independencia del lugar de la ubicación de la colonia felina (espacio público o espacio privado), en área urbana, periurbana o en el medio natural.
  2. Las diferentes pruebas que existen y las pruebas que puedes aportar en tu denuncia.
  3. Ante quién puedes presentar tu denuncia.
  4. Cómo presentar tu denuncia.

«CÓMO DENUNCIAR EL MALTRATO ANIMAL EN LAS COLONIAS FELINAS»

Otros tips básicos sobre cómo denunciar

Si quieres saber más sobre cómo denunciar casos de delito de maltrato, envenenamiento o abandono de colonias felinas puedes leer más en este post

¿Qué debes saber para denunciar casos de maltrato, envenenamiento o abandono sobre colonias felinas?

Modelos de denuncias en casos de delito de maltrato, envenenamiento y abandono de colonias felinas

Si después de leer este post sigues teniendo dudas e inseguridad a la hora de redactar una denuncia penal, te comento que puedes acceder a doce modelos de denuncias penales en materia de colonias felinas, relacionadas con casos de maltrato, abandono, envenenamiento y otros supuestos que yo misma he preparado para el IPA Instituto de Protección Animal en el Taller Online de Denuncias de Maltrato Animal y de Envenenamiento de Colonias Felinas.

Eso sí, para saber cómo cumplimentar esos modelos y para acceder a los mismos puedes hacerlo insribiéndote al Taller Online de Denuncias de Maltrato Animal y de Envenenamiento de Colonias Felinas.

Si quieres profundizar en la protección legal de las colonias felinas te recomiendo que eches un vistazo a este curso.

Cursos de Derecho Animal

Otros artículos que te pueden interesar …

¿Te ha gustado?

Comparte ahora con tus amig@s!