Estimad@ lector o lectora si eres alimentador/a, cuidador/a y/o gestor/a de colonias felinas en la Región de Murcia, queremos darte una buena noticia.
¡No estás sol@¡.
DeAnimals en colaboración con Animur (Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de la Región de Murcia), han organizado un ciclo de conferencias sobre colonias felinas.
Asistencia al Ciclo Formativo sobre Colonias Felinas
En este ciclo formativo, todas las personas que tengan interés en proteger, ayudar, colaborar, alimentar y/o gestionar colonias felinas podrán asistir de forma gratuita a este ciclo formativo sobre gestión ética de colonias felinas, que es pionero no solo en la Región de Murcia sino en toda España.
GESTIÓN ÉTICA DE COLONIAS FELINAS EN LA REGIÓN DE MURCIA: CICLO DE CONFERENCIAS
De momento ya se han programado dos jornadas formativas dentro de este Ciclo, una será impartida el lunes 28 de octubre y la otra, el miércoles 20 de noviembre.
Ambas se realizarán en horario de tarde de 17:30 a 19:30h y serán impartidas en el salón de actos del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia, CIM-M ubicado en la Carretera de Churra, nº 96, Murcia.
El objetivo de este ciclo formativo
El lobjetivo de este ciclo es dotar de herramientas legales y emocionales a las personas que cuidan a las gatos que viven en las calles de la Región de Murcia, tanto en el municipio de Murcia, como en sus pedanías, como en otros municipios de la Región.
Comoquiera que los gatos ferales, también conocidos como gatos callejeros, a día de hoy están siendo atendidos, en un alto porcentaje, solo por particulares y/o protectoras de animales, ante la falta de actuación al respecto por los Ayuntamientos donde se hallan ubicados estos gatos.
Es necesario que los cuidadores de estos felinos callejeros (que han nacido en la calle y/o que se han acostumbrado a vivir en la calle tras haberse extravíado y/o haber sido abandonados) realicen su labor social de forma segura, tanto para ellos, como para los animales.
Y que realicen su buen hacer, de forma higiénico- sanitaria, así como conozcan la importancia y el por qué se debe desparasitar y esterilizar a estos magníficos felinos.
Gestores de Colonias Felinas
En este ciclo formativo, los gestores de colonias felinas podrán contar sus experiencias, los aspectos que les preocupan, sus necesidades, así como sus proyectos y objetivos en materia de protección y bienestar de los gatos ferales.
Desde los organizadores de este Ciclo se les dotará de apoyo jurídico, emocional y social, para que los alimentadores de gatos de la Región de Murcia no se sientan nunca más solos y desprotegidos, en su labor social de ocuparse de los gatos que malviven en las calles de la Región de Murcia.
Asesoramiento a Gestores de Colonias Felinas
Entre los contenidos de este Ciclo formativo sobre gestión ética de colonias felinas se asesorá a los gestores de colonias felinas de los siguientes contenidos:
- Legislación aplicable a las colonias felinas.
- Responsabilidad del Ayuntamiento.
- Responsabilidad de las cuidadores y/o gestores de colonias felinas.
- Alimentación adecuada.
- Condiciones higiénico-sanitarias de la colonia.
- Areneros.
- Vigilancia sanitaria de las colonias felinas.
- Comederos.
- Refugios para los gatos.
- Desparasitaciones.
- Captura ética. Protocolo en la captura de un gato feral y/o abandonado y/ o extraviado.
- Protocolo de buenas prácticas.
- Multas y recursos.
- Mediación con vecinos.
- Censo de gatos ferales.
- Censo de colonias felinas.
- Mapa de colonias felinas.
- Efecto vacío.
- Reubicación de colonias felinas como medida puntual y/o excepcional en casos de emergencia real e inminente para las colonias felinas. Siguiendo protocolos de expertos veterinarios.
- Gestión ética de quejas vecinales.
- Relación y colaboración con los agentes de la autoridad.
- Relación y colaboración con el Ayuntamiento.
- Denuncias en casos de envenenamientos, maltrato, acto vandálicos, persecución de perros a gatos, etc.
- Captura ilegal de gatos callejeros. Delito de abandono y/o delito de maltrato animal.
- Apoyo legal, vecinal e institucional a las colonias felinas y a los gestores de colonias felinas.
- Análisis de incidencias y problemas en las colonias felinas.
- Cómo obtener recursos humanos y económicos para esterilizar, desparasitar y atender a animales enfermos, heridos y/o atropellados procedentes de las colonias felinas.
- Cómo actuar legalmente en casos de amenazas de vecinos o entidades, tanto a los gatos ferales como a los alimentadores.
- Análisis de experiencias negativas de alimentadores y/o gestores de colonias felinas.
- Análisis de experiencias positivas de alimentadores y/o gestores de colonias felinas.
- Carné de gestor de colonias felinas.
- Otros aspectos de interés relacionados con las colonias felinas.
- Diferenciación de las diferentes colonias felinas.
- Ayuntamientos que están protegiendo las colonias felinas y sus gestores.
- Ayuntamientos que no protegen a las colonias felinas e incumplen la Ley 6/2017.
- Ejemplos de Ayuntamientos condenados por multar a alimentadores y/o capturar gatos ferales y/o por no abonar los gastos veterinarios de gatos abandonados.
- La importancia de asociarse.
- Subvenciones municipales.
- Cómo educar a nuestra sociedad en protección y bienestar felino.
- La importancia de la tenencia responsable de animales.
- Otros temas de interés sobre colonias felinas.
El sueño de toda persona que cuida, protege, alimenta, esteriliza, gestiona y vela por el bienestar de un gato callejero o de varios, es que estos animales no padezcan más misesias en las calles, que no se les trate con desprecio e indeferencia y que se les trate con respeto y empatía.
Asi como que dejen de sufrir por hambre, por sed, por sufrir el frío de invierno, el calor extremo en verano y/o las lluvias, sin cobijo para las inclemencias del tiempo.
Mi sueño es que todos los gatos ferales vivan en paz, que tengan casetas de refugio, que estén esterilizados, desparasitados y protegidos por nuestras autoridades y por nuestra sociedad.
La Ley 6/2017 Protege a las Colonias Felinas
Hoy la Ley 6/2017 de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia, de 8 de noviembre, en su artículo 2.4. g define al gato feral y en su artículo 25 regula que estos gatos son responsabilidad del Ayuntamiento donde se hallan, que éste debe ponerles el microchip a su nombre, así como aplicarles el método C.E.R. = CAPTURA, ESTERILIZACIÓN y RETORNO al punto de origen donde fue capturado.
Artículo 2.4.g Gato feral
«A los efectos de esta ley, se entiende por gatos ferales, a la especie felina doméstica, que no está sociabilizada con los seres humanos y, por lo tanto, no es adoptable.
Los gatos ferales aparecen por el abandono o la huida de gatos domésticos sin esterilizar, que se convierten en gatos asilvestrados tras vivir un tiempo por sí mismos, o son gatos descendientes de otros gatos ferales.»
Artículo 25. «Colonias Felinas.
- En aquellas ubicaciones alejadas del medio forestal, en especial Red Natura 2000, en las que las condiciones del entorno lo permitan, y al objeto de promover tanto la protección como el control poblacional de los gatos, los Ayuntamientos fomentarán como posible destino de los mismos la constitución de colonias de gatos ferales, controladas a partir de poblaciones existentes de gatos no identificados que vivan en la calle. Estos animales, tras su captura y control sanitarios serán identificados, esterilizados y devueltos a la colonia.
- La identificación y censo se realizará siempre a nombre del ayuntamiento respectivo, al que compete la vigilancia sanitaria y el control de estas poblaciones.
- Cuando las constituyan particulares o entidades de defensa de los animales, requerirán una autorización municipal previa, siendo éstos responsables de garantizar el mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias y de salubridad especificadas y que, en su caso, se establezcan en dicha autorización.»
Hoy la ley autonómica de protección animal de Murcia, sí protege a los gatos ferales, y no solo desde hoy, sino desde hace ya casi tres años, en concreto desde el 23 de diciembre de 2017.
¿Realmente se Protege a los Gatos Ferales?
La ley los protege, pero en la realidad muchos Ayuntamientos no lo hacen, no cumplen dicha ley y no solo eso, sino que además, multan a alimentadores de colonias felinas, que alimentan con pienso seco a gatos ferales muertos de hambre.
Dichas multas pueden ser recurribles, de hecho el Ayuntamiento de Madrid, fue condenado por multar a tres alimentadores de colonias felinas y tuvo que devolver el pago de las multas a los alimentadores y abonar las costas procesales del juicio.
Con la anterior Ley de protección animal (Ley 10/1990), estaba permitido legalmente el sacrificio de animales abandonados y/o extraviados, y por lo tanto también de gatos ferales.
Esta gestión no solo no era ética, sino que era costosa, se pagaba con los impuestos de los ciudadanos y además era improductiva, porque no solucionaba el bienestar de los gatos ferales ni tampoco las quejas vecinales.
Nuestra contribución a la Protección de las Colonias Felinas
Para poder ser un agente de cambio en esta sociedad, para poder colaborar con las Administraciones que realmente quieran cumplir la nueva Ley 6/2017 y proteger las colonias felinas, así como para educar a los gestores de colonias felinas, se ha creado este Ciclo formativo de conferencias gratuitas para la gestión ética de colonias felinas en la Región de Murcia.
Estoy segura que mi sueño se cumplirá y que podré ver en todos los municipios de Murcia colonias felinas controladas, reconocidas y protegidas por sus respectivos Ayuntamientos, donde los gatos tengan siempre pienso seco, agua limpia, refugio para las inclemencias del tiempo, asistencia veterinaria, se les aplique el método C.E.R, etc, etc.
Yo quiero compartir mi sueño contigo y además quiero mostrarte el camino para conseguirlo, por eso te invito a que te formes asistiendo a este Ciclo de Conferencias Gratuitas sobre gestión ética de colonias felinas en la Región de Murcia.
SUSCRÍBETE
Si estás preocupado porque no puedes asistir presencialmente a este Ciclo, no te apures, tengo la solución.
Suscríbete a nuestras newsletter y recibirás información sobre nuestros cursos online y presenciales sobre colonias felinas. Además, solo por el hecho de suscribirte recibirás un cupón de descuento, con la promoción de bienvenida a DeAnimals.
Cupón que podrás utilizar si decides matricularte en cualquiera de los cursos online de Derecho Animal que imparto con el apoyo de mi fantástico equipo de DeAnimals, donde contamos con soporte informático gratuito para ayudarte a conectarte y para asesorarte a nivel técnico.
Nos vemos, si tu quieres, el día 28 de octubre y/o el día 20 de noviembre y/o en los Webinars de mis cursos online, ¡ tú decides ¡
¡ Hasta pronto ¡
Una soñadora amante de los animales
Raquel López