El Ayuntamiento de Alhama programa formación a sus agentes y vecinos en Maltrato Animal y Colonias Felinas.
A veces los sueños se hacen realidad, yo llevo soñando desde hace años, en un mundo mejor, donde se respete a las personas y a los animales, y donde se haga todo lo posible por lograr el mayor bienestar de los animales.
La protectora de animales Peludines Alhama.
Poco a poco, voy viendo parte de mis sueños cumplidos, y un ejemplo de ellos, es el Ayuntamiento de Alhama, conozco la labor de este Ayuntamiento desde hace varias años, en concreto desde el año 2012, gracias a mi relación profesional con la protectora de animales Peludines de Alhama.
Karina y otras vecinas fantásticas de Alhama crearon con muchísimo cariño, la protectora de animales Peludines de Alhama y desde el minuto uno de su creación, se personaron en su Ayuntamiento y ofrecieron su colaboración, a nivel profesional, con un único objetivo, el de mejorar la situación de los animales en su municipio y el de crear una conciencia ciudadana más garantista y proteccionista de los animales.
Ahora, siete años más tarde, se puede ver claramente como el trabajo en equipo, el buen hacer y la buena voluntad de esta protectora de animales Peludines de Alhama y del Ayuntamiento de Alhama está dando sus resultados.
El Ayuntamiento de Alhama se está posicionando como uno de los Ayuntamientos más activos en protección y bienestar animal de la Región de Murcia, de hecho acaba de contratar dos cursos para formar a sus agentes de la autoridad y a sus vecinos, en materia de Maltrato Animal y de Colonias Felinas.
Ayuntamiento pionero en reconocer sus competencias de protección y bienestar animal
Como ya comenté, en un artículo de mi blog “Patrulla Animal” en El Diario.es, el Ayuntamiento de Alhama es pionero en reconocer sus competencia de bienestar animal.
Este Ayuntamiento está dando numerosos pasos en protección animal para proteger a los animales abandonados, extraviados y maltratados en su municipio, así como para cumplir con lo regulado en la Ley 6/2017, de Protección y Defensa de los Animales de Compañía de la Región de Murcia y también para dar una respuesta eficaz y rápida a los ciudadanos de su municipio, que soliciten del Consistorio una respuesta en esta materia.
Políticas públicas de protección animal
Hay que destacar que el Ayuntamiento de Alhama de momento ha promovido varias politícas públicas de protección animal, como son las que cito ha continuación:
Concejalía de Bienestar Animal.
Ha denominado la Concejalía con competencias en materia de protección animal, como Concejalía de Bienestar Animal, en lugar de denominarla como Concejalía de Salud, Medioambiente, Sanidad u otro nombre no relacionado con la protección y bienestar animal, tal y como se hacía desde la década de los 90 en todos los municipios de España y como aún se sigue haciendo en muchos municipios de todo el territorio español y por supuesto, también en la Comunidad Autónoma de Murcia.
Servicio de recogida ético de animales vivos o fallecidos.
Ha contratado a Anguimar, un servicio ético que actúa las 24 horas, los 365 días del año, en materia de recogida de animales maltratados, abandonados y/o extraviados en su municipio, tanto si están vivos como si han fallecido, donde se aplica el sacrificio cero. Cualquier ciudadano puede ir a visitar los animales recogidos por esta empresa y también puede ir a adoptar a animales, así como puede solicitar al Ayuntamiento información sobre los animales recogidos por esta empresa y su destino.
Aplicación del método C.E.R.
Ha destinado una partida presupuestaria de 17.968,50 euros para aplicar el método C.E.R., consistente en la captura, esterilización y retorno al punto de origen de donde se capturó el gato feral, cumpliendo de esta forma, con lo regulado en el artículo 25 de la Ley 6/2017, de Protección y Defensa de los Animales de Compañía de la Región de Murcia. (Esta ley entró en vigor el 23 de diciembre de 2017 y lleva ya casi dos años en vigor).
Además, está desparasitando a todos los gatos a los que se les aplica el método C.E.R.
Identificación con microchip a nombre del Ayuntamiento de los gatos ferales.
Es uno de los pocos Ayuntamientos de Murcia (que junto con el Ayuntamiento de San Javier) está identificando con microchip a nombre del Ayuntamiento a los gatos ferales (= gatos callejeros sin persona responsable conocida) ya que los gatos ferales son competencia y responsabilidad del Ayuntamiento donde estos estén ubicados.
Mapa municipal y censo de colonias felinas.
A día de hoy, el Ayuntamiento de Alhama está realizando un mapa municipal donde consta la ubicación de sus colonias felinas en colaboración con el veterinario Angel Roa, los gestores de colonias felinas y la protectora Peludines Alhama, por lo que muy pronto, en este municipio existirá un censo de todos sus gatos ferales y de todas sus colonias felinas.
Colabora con la protectora de su municipio Peludines de Alhama.
Es un Ayuntamiento que valora y respeta el trabajo social, gratuito y profesional que realiza en materia de protección animal, la protectora de animales de su municipio, Peludines de Alhama. De hecho, entre el Ayuntamiento y la citada protectora de animales han colaborado en la organización y realización de varios eventos formativos de protección animal, campañas de adopciones de animales, talleres educativos sobre tenencia responsable de animales, etc.
Forma a sus agentes contra el Maltrato Animal.
Es el primer Ayuntamiento de la Región de Murcia que ha contratado los servicios de expertos en derecho animal (DeAnimals) para formar a sus agentes de la autoridad.
De ahí, que el próximo sábado 9 de noviembre de 2019, en horario de 10:00h a 14:00 h, en el salón de actos del Vivero de Empresas para Mujeres, situado en la calle Luis Pasteur, s/n, se impartirá el primer curso sobre MALTRATO ANIMAL, al que asistirá el Concejal de Bienestar Animal, Antonio Espinosa.
A los asistentes al curso, se les entregará un certificado. Para poder acceder a este curso de forma gratuita, ya que el mismo está subvencionado por el Ayuntamiento, debes inscribirte en la web, las plazas son limitadas (el curso está valorado en 159,00 € por alumno).
Forma a los gestores de Colonias Felinas.
Es el primer Ayuntamiento de la Región de Murcia que ha contratado los servicios de expertos en protección legal de las colonias felinas (DeAnimals) para formar a sus gestores de colonias felinas, así como a los agentes de la autoridad.
De ahí, que el próximo sábado 14 de diciembre de 2019, en horario de 10:00h a 14:00h, en el salón de actos del Vivero de Empresas para Mujeres, situado en la calle Luis Pasteur, s/n, se impartirá el primer curso sobre COLONIAS FELINAS, al que asistirá el Concejal de Bienestar Animal, Antonio Espinosa.
A los asistentes al curso, se les entregará un certificado. Para poder acceder a este curso de forma gratuita, ya que el mismo está subvencionado por el Ayuntamiento, inscíbete antes del 12/12/2019 aquí, las plazas son limitadas (el curso está valorado en 159,00 € por alumno).
Jornada de Protección Animal.
El pasado domingo 20 de octubre organizó en colaboración con la protectora Peludines de Alhama una Jornada de Protección Animal, en la que se impartieron conferencias sobre:
- Tenencia Responsable de Animales, según la Ley 6/2017 (Raquel López, de DeAnimals),
- El Método C.E.R. en Alhama (Ángel Roa, veterinario),
- El Servicio de Recogida de Animales Abandonados y Extraviados (Antonio Guirao de Anguimar).
Nuevos retos para el Ayuntamiento de Alhama.
Desde DeAnimals queremos felicitar a este Ayuntamiento por su pro actividad en la protección animal.
También queremos proponerle nuevos retos en esta materia, que son los siguientes.
- La emisión y entrega de carnés municipales a los gestores de colonias felinas que hayan sido formados previamente por el Ayuntamiento y/o entidad que designe el Ayuntamiento.
- La señalización de las colonias felinas, así como la autorización para que se pueda proporcionar casetas para descanso y refugio de las inclemencias del tiempo a los gatos ferales y colocación de enseres adecuados, para proporcionarles en un punto fijo agua y comida.
- La creación y puesta en marcha de una Mesa Municipal de Bienestar Animal donde estén representados la policía local, el Seprona, el concejal de seguridad ciudadana, el concejal de bienestar animal, la protectora de animales Peludines de Alhama, el coordinador y/o representante de los gestores de colonias felinas, el servicio municipal de recogida de animales abandonados y/o extraviados vivos o fallecidos y los veterinarios que colaboren con el Ayuntamiento.
- La creación de protocolos para incautar de inmediato animales maltratados y/o abandonados, así como para mediar en la cesión de animales cuando haya indicios de la comisión de delitos relacionados con los animales y/o de la comisión de infracciones muy graves o graves de la Ley 6/2017 de protección animal.
- La actualización de la ordenanza de protección animal para adaptarla a los contenidos de la Ley 6/2017 de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia, que entró en vigor el 23 de diciembre de 2017. Tal y como ya han hecho otros Ayuntamientos, como por ejemplo, Fortuna y Alcantarilla.
En resumen
Para que los protocolos citados sean eficaces, se recomienda que sean elaborados y aprobados por la Mesa Municipal de Bienestar Animal, de esta forma se podrá actuar de forma coordinada, con inmediatez y con celeridad en casos de uso de cebos envenenados y/o envenenamiento de animales y en casos de maltrato animal, tanto activo (pegar a un animal, disparar, etc) como por omisión del deber de cuidado adecuado (tener un animal atado en pésimas condiciones higiénico-sanitarias, sin asistencia veterinaria, si la precisara, tener animales en balcones, patios o campos, sin refugio de las inclemencias del tiempo, tener animales con leishmania, otras enfermedades o con lesiones sin asistencia veterinaria, etc) y en casos de abandono de animales.
¿Deseas formación en Maltrato Animal y/o en Colonias Felinas ?
Recuerda que el Ayuntamiento de Alhama ha organizado dos cursos presenciales sobre estas materias, en colaboración con la protectora de animales Peludines y que ambos serán impartidos por DeAnimals.
🗓️ Sábado 9 de noviembre
🎓 curso sobre EL MALTRATO ANIMAL
⏰ de 10:00 h a 14h:00 h
🗓️ Sábado 14 de diciembre
🎓 curso sobre COLONIAS FELINAS
⏰ de 10:00 h a 14h:00 h
Salón de actos del Vivero de Empresas para Mujeres
Calle Luis Pasteur, s/n,
Plazas limitadas.
Inscripciones en la web del Ayuntamiento de Alhama
Mi más sincera enhorabuena al Ayuntamiento de Alhama y la protectora Peludines de Alhama por trabajar de forma profesional y coordinada en materia de protección animal.
Si no puedes asistir a estos cursos y estás interesado en formate en protección animal, también puedes hacerlo online, desde casa, tu trabajo o desde donde tu elijas, y para ello, te ofrecemos un descuento promocional hasta el día 14 de diciembre inclusive, con un cupón de descuento de 100 €.
Una soñadora amante de los animales.
Raquel López