En este artículo te vamos a dar los 5 consejos básicos, pero fundamentales para proteger legalmente a las colonias felinas.
El primer paso es pasando a la acción
Y para ello es necesario una formación a nivel profesional, bien sea de forma autodidáctica (siguiendo los siguientes consejos legales) o realizando algún curso especializado sobre de legislación aplicable a las colonias felinas.
- Estudio de la normativa autonómica de protección animal.
- Estudio de la normativa municipal de protección animal.
- Investigar sobre las políticas públicas municipales de protección animal.
- Buscar información dónde se están regulando y protegiendo legalmente a las colonias felinas, para tratar de intentar implementar esas leyes y políticas públicas de protección animal.
- Solicitando una reunión con la concejalía competente en materia de animales de compañía para establecer acuerdos de colaboración que permitan proteger las colonias en tu zona.
Imágenes de Colonias Felinas Reguladas
Os dejamos con imágenes de colonias felinas, que nos han enviado alumnos de nuestros cursos online sobre colonias felinas.
En concreto estas son de Canarias y le agradecemos a Eugenio, que la compartiera con nosotros.



Hay que tener paciencia y ser constante.
Los cambios legales y las nuevas políticas de protección animal, en municipios, provincias, ciudades y/o comundades autónomas, menos avanzadas en materia de protección animal, requieren de mucha dedicación y esfuerzo.
Nunca hay que rendirse y pensar siempre que el que persevera lo consigue.
Recuerda que si interesa organizar un curso presencial sobre La protección legal de las colonias felinas en tu municipio, puedes contactarnos a través de la web.
Formación Relacionada
Y si quieres realizar un curso online dirigido para profesionales de la protección animal, puedes ver información e inscribirte a través de la web en la sección cursos online.
Fdo. Raquel López.