Artículo

¿Alimentas gatos ferales y tienes infinidad de dudas?

Alimentas Colonias Felinas y Tienes Dudas

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 25/02/2020

por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 25/02/2020

Si tu respuesta es SÍ, porque alimentas colonias felina y te surgen muchas dudas, sigue leyendo porque tengo la solución a todas tus dudas.

Mi familia de 4 patas

En primer lugar, me presento, por si no me conoces.

Hola,

Soy Raquel López, una apasionada de los animales desde niña, actualmente en mi familia, hay un «gat-hijo» que se llama Tico y un «perr-hijo» que se llama Garry y dos coachs felinas «invitadas» Rali y Sweet.

Tico es un precioso gato, blanco y crema con ojoles azules que fue rescatado herido de la primera colonia felina que cuidé, hace de ello, ya 14 años.

Tico, sin lugar a dudas, es el «culpable» de mi preocupación e implicación profesional y personal para mejorar la situación de los gatos ferales.

Sobre Rali y Sweet puedes conocer algo de su historia en este post «10 ideas para rescatar un gato atrapado en un tejado. El caso Rali»

Actualmente gestiono una colonia cerca de mi casa y colaboro activamente en el cuidado de otras 6 colonias felinas.

Soy una loca de los gatos con todos los kits reglamentarios

Sin lugar a dudas, he de confesarte que yo soy una más, si, si… yo también soy «una loca de los gatos».

Soy una de esas personas que alimenta gatos hambrientos, los captura y los lleva al veterinari@ para esterilizar y/o proporcionarles asistencia veterinaria, si están heridos o enfermos.

Y además, tengo todo el kit, tanto el de captura -jaula trampa, mantita, empapadores, transportines –

Raquel-tocando-gatos
Una imagen mía alimentando a una gata de una Colonia que finalmente tuvo suerte y la sacamos de la calle.

Con el kit de alimentadora, – saco de pienso, garrafas de agua, pipetas, pastillas para desparasitaciones, guantes, desinfectante, etc –

Raquel López con su kit de Gestora de Colonias Felinas

Ah¡ Y el kit más chip, el de la vestimenta, ya que tengo 3 pendientes diferentes de gato, chapitas de gatos, para poner en la ropa, emperdibles con diferentes figuras de gato, 3 bolsos gatunos, 1 collar, 1 pañuelo con gatos, 1 camisa gatuna, 1 zapatos monísimos con gatos y hasta 2 chaquetas con gatos.

Raquel con su gato Tico y su perro Garri

Este kit para una persona de 45 años amante de los animales, es lo más de lo más, sobre todo cuando todo este kit, a excepción de la camisa, que me la compré yo, ha sido fruto de regalos hechos con muchísimo love, por personas que me aprecian y que sienten lo mismo que yo por los animales.

Y sinceramente, lo bueno de tener 45 años es que te da igual lo que piensen los demás de ti, sobre como te vistes.

En mi caso, yo me visto, como me da la gana y punto, con todos mis kits de gato y/o de perro, porque de perro, también tengo ?.

Mi SUPER PODER

La única diferencia entre tú y yo, es mi SUPER PODER, si si, tengo un super power, ¿no lo sabías?

Se trata del poder de la formación y la especialización en Derecho Animal, es un poder que fui adquiriendo inicialmente como abogada y que perfeccioné años más tarde como abogada especializada en Derecho Animal y que a día de hoy, mantengo y perfecciono trabajando como jurista, formadora y como escritora en varios blogs de Derecho Animal, en éste que estás leyendo, en el del IPA, INSTITUTO DE PROTECCIÓN ANIMAL y en los que escribo en dos diarios, en el Costa Blanca News (diario inglés) y en el blog Patrulla Animal de el Diario.es.

No obstante, quiero que sepas, que estoy dispuesta a compartir mi SUPER PODER contigo.

Un super poder testado

¡Ah¡, una cosa muy importante que debes tener en cuenta es que mi superpoder está testado y requetestado porque desde el año 2013 hasta el día de hoy, no he parado de asesorar y de formar en materia de colonias felinas a personal de la Administración Pública, a profesionales relacionados con las colonias felinas y a particular activos en su protección y bienestar.

He formado a gestores de colonias felinas de diferentes municipios, a continuación, te cito algunos de ellos:

Molina de Segura, Cartagena, Alcantarilla, Murcia, San Javier, Mazarrón, Fortuna, Jumilla, Yecla, Cox, Torrevieja, Santiago de Compostela, Pontevedra, Lugo, Madrid, Badajoz, Valencia, Alicante, Cantabria, Tenerife, Guardamar, Rojales, Calpe, Almería y Albacete.

Como fruto de esta formación sobre colonias felinas se está produciendo una auténtica revolución, que conlleva un cambio real muy positivo, en materia de colonias felinas, en todos aquellos sitios donde mis alumn@s han pasado a la acción con una mayor seguridad ya que han ido implementando los conocimientos adquiridos en los cursos online o presenciales, que realizo con muchísimo cariño, a través de DeAnimals, escuela de formación especializada en Derecho Animal dirigida a juristas y también en el IPA, INSTITUTO DE PROTECCIÓN ANIMAL

Formación Colonias Felinas - DeAnimals - Torrevieja
Curso de Alimentadores de Colonias Felinas, en Torrevieja

Además, desde hace años, a través de DeAnimals y del IPA asesoramos a Ayuntamientos y a Administraciones en general, formando a su personal público en esta materia (agentes medioambientales, Sepronas, policías locales, policías nacionales, personas que tramitan las denuncias en los Ayuntamientos, conocidas como los técnicos de los Aytos, veterinari@s municipales y jurídicos de los Ayuntamientos).

Raquel López Teruel, DeAnimals en Curso Colonias Felinas, EFIAP Murcia
Curso de Formación sobre Colonias Felinas, a Policías y Veterinarios, mostrando el funcionamiento de una Jaula Trampa

Ah¡ y en el año 2015, tuve la fortuna de poder dar una conferencia sobre Cómo denunciar el maltrato animal en las colonias felinas.

Puede que te estés preguntando,…

¿Por qué quiero compartir mi super poder contigo?

Pues básicamente para que seamos más las personas que tengamos este super poder, para que entre tod@s podamos contribuir a transformar en positivo la vida de los animales en general, y de los gatos ferales, en especial.

Sinceramente, me gustaría que tuvieras este super poder y que además lo usaras bien, de la misma forma que yo estoy haciendo actualmente.

De tal forma, que tú pudieras hacer lo que yo hago, y que al igual que yo he hecho, hago y haré, tú también pudieras asesorar con seguridad de forma clara, legal y eficiente en materia de colonias felinas a concejales, veterinari@s, agentes de la autoridad, abogad@s, mediar con vecin@s antigatos -o gatófobos-, y ayudar a otros alimentadores y gestores de colonias felinas.

Mi superpoder consigue resultados reales que benefician a los cuidadores, a las Administraciones, a las personas que nos les gustan los gatos y sobre todo, y lo más importante transforma la vida de los gatos ferales, y por eso quiero compartirlo contigo, porque si yo puedo¡ tú también puedes¡ .

¿Tienes infinidad de dudas en materia de colonias felinas?

  1. ¿Te preocupan los gatos ferales que viven en nuestras calles y/o alrededores ?
  1. ¿Quieres saber cómo solicitar el carné para hacer las cosas de forma correcta?
  1. ¿Necesitas conocer la leyes que protegen a los gatos ferales para tener seguridad en tu labor de cuidor@ de colonias felinas y/o asesor@ de alimentadores o gestores de colonias felinas?
  1. ¿Quieres saber cómo puedes poner en marcha el método C.E.S/C.E.R. en tu zona?
  1. ¿Tienes dudas sobre cómo gestionar de forma óptima una colonia felina?
  1. ¿Quieres tener información, formación, conocimiento, motivación, fuerza y claridad para poder ayudar de forma legal a las colonias felinas de tu zona?
  1. ¿Necesitas ideas y recursos legales para proteger a los gatos ferales?
  1. ¿Quieres saber cómo asesorar a tu Ayuntamiento y/o a cuidadores de colonias felinas?
  1. ¿Te gustaría conocer cuáles son los motivos de las multas que se ponen a alimentadores de las colonias felinas y qué puedes hacer para evitar una multa?
  1. ¿Te sientes acosad@ por vecin@s a los que no les gustan los gatos o que no entienden qué son los gatos ferales y cuáles son sus derechos?
  1. ¿Quieres conocer tus derechos y los de los gatos ferales?
  1. ¿Te sientes frustrado por no saber qué hacer en casos de maltrato y/o envenenamientos de colonias felinas?
  1. ¿Quieres una formación online básica que te resuelva todas las cuestiones citadas y que además te dé una garantía 100% de satisfacción, es decir, que sino te satisface te devuelvan tu dinero?
  1. ¿Te da miedo el tema tecnológico y no sabes cómo realizar un curso online, desde tu móvil, ordenador, portátil o tablet?
  1. ¿Quieres pertenecer a una comunidad, de carácter nacional, de profesionales que defienden a los gatos ferales?
  1. ¿Te gustaría que parte del dinero que pagues tu formación vaya destinado a gatos ferales y recibir información y fotos de esos gatos a los que se ayude con parte de tu dinero?

Si tu respuesta a la mayoría de estas cuestiones ha sido afirmativa.

No te preocupes, porque tengo …

La solución

La solución a tus dudas la puedes encontrar en las formaciones que impartimos sobre esta materia tanto en DeAnimals como en el IPA.

Todas estas formaciones son ONLINE y están realizadas con muchísimo cariño.

El objetivo de las mismas es compartir contigo mi super poder, de tal forma que puedas adquirir, un nivel inicial en materia de protección legal de colonias felinas….. ¡¡ en tan solo 3 horas !! si te animas a hacer cualquiera de los cursos online que se imparten en el IPA relacionados con las colonias felinas.

Puedes acceder ya mismo, a un precio muy, muy especial, a los siguientes cursos online sobre Colonias Felinas

Actuación en Casos de Maltrato y Envenenamiento de Colonias Felinas
  1. ¿Qué puedo denunciar?
  2. ¿Dónde puedo denunciar?
  3. ¿Cómo debo presentar mi denuncia?
  4. ¿Qué pruebas necesito?
  5. ¿Qué puede ocurrir con mi denuncia?
  6. Análisis de casos reales denunciados.
  • Legislación Administrativa.
  • Legislación Penal.
  • Método C.E.R. Aplicación y Gestión Ética.
  • Las Responsabilidades de los Ayuntamientos.
  1. Ante quién presentar un escrito.
  2. Contenido básico del escrito.
  3. Tipos de peticiones.
  4. Fundamentos legales.
  5. Cómo presentar un escrito.
  6. Análisis de casos reales sobre la importancia de los escritos.

Raquel López
Una apasionada de los animales

Cursos de Derecho Animal

Otros artículos que te pueden interesar …

¿Te ha gustado?

Comparte ahora con tus amig@s!