Artículo

Decomiso de 21 équidos en Callosa de Segura por Orden Judicial

Caso: Decomiso de 21 équidos en Callosa de Segura. Orden Judicial

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 03/03/2014

por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 03/03/2014

Situación previa al decomiso de los 21 équidos

El propietario de las instalaciones

El propietario había sido denunciado en reiteradas ocasiones desde agosto de 2.012, por tener unas instalaciones ganaderas ilegales, (carecía de licencia de actividad y de núcleo zoológico).

Además, hay que precisar que todas esas denuncias hacían especial énfasis, a la grave situación de los équidos. Los animales estaban en unas instalaciones inadecuadas, sin atención veterinaria, sin alimento adecuado, ni agua en condiciones, en malas condiciones higiénico-sanitarias, desnutridos; resumiendo, en una situación extrema y de grave riesgo para su salud.

Tres informes veterinarios, (uno de ellos de la Administración), alertaban a las autoridades de la gravedad de los hechos respecto al bienestar animal de los équidos que se encontraban en dichas instalaciones, y del riesgo grave e inminente de fallecer algunos de esos animales.

El propietario llegó a ser sancionado administrativamente a finales del año 2.012 con una orden de inmovilización de los équidos, que presuntamente incumplía, ya que en el año 2.012 llegó a tener en sus instalaciones 37 équidos, y el día 7 de marzo de 2.014, cuando se produjo el decomiso, había sólo 21 équidos, es decir, no había el mismo número de équidos que constaban en el expediente administrativo sancionador en el que se le sancionó con «no movilizar ningún équido«.

 

En Junio de 2.013

El Refugio del Burrito, consiguió la cesión voluntaria de 9 burritos por parte de su propietario. Dichos animales se encontraban en un deteriorado estado de salud, prueba de ello es que tres de esos nueve burros, presuntamente fallecieron por inanición y por falta de atención veterinaria, según informes veterinarios.

El Refugio del Burrito puso en conocimiento del juzgado tales hechos, por ser constitutivos de un presunto delito de maltrato animal, solicitando que se tomarán medidas urgentes al respecto. Meses después contrató los servicios de la abogada especializada en Derecho Animal, Raquel López Teruel del despacho de DeAnimals.

 

La intervención del despacho DeAnimals

La abogada Raquel López solicitó la «orden judicial» para salvar a los animales. El pasado día 7 de marzo de 2.014, se consiguió la orden judicial con la que se pudo salvar a los 21 équidos, (14 caballos, 5 burros y 2 mulos) y cerrar las instalaciones. El propietario ha sido imputado por un presunto delito de maltrato animal tipificado en el artículo 337 código penal.

Desde DeAnimals queremos agradecer al juzgado de instrucción de Orihuela que instruye el procedimiento penal, que acordó la medida cautelar del decomiso y cierre de las instalaciones, la celeridad con la que se acordó la orden judicial, así como a la actuación en dicho caso de fiscalía y del procurador de este caso.

También a la asociación ANDA que denunció tales hechos con carácter previo, así como a las protectoras El Refugio del Burrito y a Easy Horse Rescue Center que han asumido la función social de velar por el bienestar animal de esos animale incautados por orden judicial, y a la guardia civil de Callosa de Segura y de Almoradi por su sensibilidad, profesionalidad y colaboración en la ejecución de la Orden Judicial del decomiso,en la que se acordaba que los Burritos y Mulos serían cuidados por la ONG EL REFUGIO DEL BURRITO y los caballos por la Asociación sin Ánimo de Lucro Easy Horse Rescue Center.

 

Medios de comunicación de Prensa, Radio y Redes Sociales

Los medios de comunicación de prensa, radio y redes sociales se han hecho eco de este asunto, así por ejemplo,

en la radio «Como el perro y el gato» Onda Cero, podcast (1 y 8 de marzo de 2.014),

  • Ibichos en la Onda podcast (28 febrero y 7 de marzo de 2.014),
  • Radio Ayuda a los Demás,
  • «20 minutos«,
  • «El país«,
  • «El Mundo«,
  • «La Verdad«,
  • «Diario Información«,
  • «Diario de La Vega«,
  • «ABC«,
  • y prensa británica.

Os dejamos algunos enlaces a las diversas nocicias sobre el caso.

Radios

noticia en radio onda cero
noticia en radio onda cero
noticia en radio iBichos en la Onda
noticia en radio iBichos en la Onda

Prensa

noticia en Periódico ABC.es
noticia en Periódico El País.es
noticia en periódico LaVerdad.es
noticia diario información
noticia en diario de la Vega

 

Actualización Julio 2016

Condena de Nueve Meses de Prisión por Maltratar a 21 Caballos

 

noticia en Periódico ABC.es

Cursos de Derecho Animal

Otros artículos que te pueden interesar …

Caso «PATATAS FRITAS-BULLAS (Murcia)»

Caso «PATATAS FRITAS-BULLAS (Murcia)»

En el Caso «Patatas Fritas-Bullas» se decomisaron 160 animales maltratados en condiciones extremas. Caballos, perros, ovejas, cabras y otros.
Los propietarios fueron condenados por delito de Maltrato Animal.

¿Te ha gustado?

Comparte ahora con tus amig@s!