Artículo

Caso PRINCESA. Condenada al sacrificio por ser pitbull

Caso Princesa Pitbull. Libre

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 14/11/2013

por Raquel López Teruel

Jurista especializada en Derecho Animal.

Publicado el 14/11/2013

El 4 de Octubre de 2013, día mundial de los animales se celebró en Murcia con la liberación de Princesa.

Princesa, una perrita de 10 años y enferma de artrosis, mestiza de pitbul que se vió envuelta en un accidente con una niña el pasado 9 de julio de 2.013.

El Ayuntamiento de Murcia quería sacrificarla

El ayuntamiento quería sacrificar a princesa por ser un perro catalogado P.P.P. por la Ley 50/1.999 y no tener su propietario el día del accidente licencia de P.P.P.

El propietario, un agricultor de 62 años que crió a su perrita a biberón, cometió el fallo de no conocer la normativa, por ese motivo el Ayuntamiento le incoó una sanción por la vía administrativa con una multa de hasta 3.000 euros (por no tener licencia de PPP, por no llevar el perro con bozal en la vía pública y por no tenerle puesto el microchip).

Aparte, su perrita Princesa fue retenida desde el día del accidente en la perrera municipal de Murcia «Zoonosis», donde le comentaron que la iban a sacrificar porque no tenía licencia de P.P.P. el día de los hechos.

El caso llegó a DeAnimals

El propietario de Princesa, preocupado por el inminente riesgo de que mataran a su perrita, su propietario contrató los servicios jurídicos de DeAnimals.

Princesa fue liberada el 4 de octubre, estuvo 88 días en la perrera, pero su caso, supuso no sólo su liberación sino también un antes y un después en el protocolo de actuación de Murcia, fue el primer caso que un P.P.P. no era sacrificado en un caso con estas circunstancias.
(Es decir, anteriormente todos los perros catalogados P.P.P., que protagonizaban un accidente con una persona y el dueño no tenía licencia de P.P.P. en ese momento, eran sacrificados automáticamente, sin opción alguna).

La actuación de la abogada especializada en Derecho Aninal, Raquel López Teruel fue decisiva, puesto que logró paralizar el sacrificio de Princesa desde el primer momento, así como para mediar con el Ayuntamiento y buscar opciones alternativas al sacrificio.

El propietario de Princesa a día de hoy, tiene licencia de P.P.P., ha recurrido la sanción administrativa y está pendiente de un juicio de faltas por las lesiones leves a la menor (fue una herida leve, no le dieron puntos ni tuvo desgarre alguno).

El propietario desde el primer día asumió su responsabilidad y se va a hacer cargo de forma voluntaria de la indemnización civil que corresponda a la menor por la lesión leve que padeció.

Agradecimientos en este caso, especialmente a Raúl Hernández Llorente, adiestrador canino con licencia de PPP, fue fundamental para salvar a Princesa, al que además, el Ayuntamiento de Murcia, lo consideró como persona idónea y responsable para adoptar a Princesa.

En su momento existió una página web donde se expuso el caso y se pidieron firmas para salvar a princesa. La aceptación fue increible y la ayuda impagable.
La dirección de dicha web era: http://www.salvaraprincesa.com (actualmente desactivada)

EL GRAN APOYO de las redes sociales con este CASO.

En las siguientes direcciones podréis ver más información:

El facebook de Princesa:
https://www.facebook.com/pages/Salvar-a-princesa/615976035091411

El facebook del Ayto. Murcia:
https://www.facebook.com/AyuntamientoDeMurcia

Change.org Princesa:
https://www.change.org/es/peticiones/juzgado-de-instr-no7-de-murcia-y-ayuntamiento-de-murcia-liberaci%C3%B3n-y-no-sacrificio-de-princesa-perrita-x-de-pitbull?utm_campaign=friend_inviter_chat&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition&utm_term=permissions_dialog_true

 

CONSEJO LEGAL DESDE DeAnimals: Los perros catalogados como P.P.P. deben ir atados «siempre» que estén fuea de su domicilio, con una cadena de menos de dos metros, con bozal puesto y la persona que lo pasee, debe tener licencia de tenencia de perro P.P.P., tal y como regula la ley 50/1.999 que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

 

Logo DeAnimals | Derecho Animal

 

Cursos de Derecho Animal

Otros artículos que te pueden interesar …

Caso «PATATAS FRITAS-BULLAS (Murcia)»

Caso «PATATAS FRITAS-BULLAS (Murcia)»

En el Caso «Patatas Fritas-Bullas» se decomisaron 160 animales maltratados en condiciones extremas. Caballos, perros, ovejas, cabras y otros.
Los propietarios fueron condenados por delito de Maltrato Animal.

¿Te ha gustado?

Comparte ahora con tus amig@s!